Autor: Francisco José Bretones Gallego
Grupos
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
Ies Ildefonso Serrano. Curso 2007/08
Resumen de los grupos:
1º ESO: 4 grupos con 93 alumnos
2º ESO: 4 grupos con 109 alumnos
3º ESO: 3 grupos + 1 grupo de diversificación con 94 alumnos
4º ESO: 3 grupos + 1 grupo de diversificación con 68 alumnos
1º Bachillerato: 2 grupos con 45 alumnos
2º Bachillerato: 2 grupos con 52 alumnos
1º Ciclo Formativo: 1 grupo con 11 alumnos
2º Ciclo Formativo: 1 grupo con 17 alumnos
En total: 489 alumnos
Grupo | Curso | Nº Alumnos |
E1A | 1º ESO A | 24 |
E1B | 1º ESO B | 26 |
E1C | 1º ESO C | 21 |
E1D | 1º ESO D | 22 |
E2A | 2º ESO A | 25 |
E2B | 2º ESO B | 30 |
E2C | 2º ESO C | 26 |
E2D | 2º ESO D | 28 |
E3A | 3º ESO A | 25 |
E3B | 3º ESO B | 27 |
E3C | 3º ESO C | 28 |
DIV3 | DIVERSIFICACIÓN 3º ESO | 14 |
E4A | 4º ESO A | 20 |
E4B | 4º ESO B | 22 |
E4C | 4º ESO C | 21 |
DIV4 | DIVERSIFICACION 4º ESO | 5 |
B1A | 1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | 19 |
B1B | 1º BACHILLERATO CIENCIAS NATURALEZA Y SALUD | 26 |
B2A | 2º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | 22 |
B2B | 2º BACHILLERATO CIENCIAS NATURALEZA Y SALUD | 30 |
CF1 | 1º CICLO EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS | 11 |
CF2 | 2º CICLO EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS | 17 |
Webs profesores
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
Tutores
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2009/2010. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.
Grupo | Tutor | Tutoria alumnos | Tutoria padres |
1º ESO A
|
Dª. Concepción Romero Romero. | ||
1º ESO B
|
Dª. Maria Remedios Cacela Vega.
|
||
1º ESO C
|
Dª. Mª Magdalena Guareño Álvarez.
|
||
1º ESO D
|
Dª. Alicia Martín Cámara.
|
||
2º ESO A
|
D. Manuel Fermín Sánchez Sánchez. | ||
2 º ESO B
|
Dª. Maria Sonsoles Díaz Moreno.
|
||
2º ESO C
|
Dª. Cristina De Alba Muriel.
|
||
2º ESO D
|
Dª. Isabel Librada Carrasco Baez. | ||
COMP2 | D. Francisco Jose Garriga Bermejo | ||
3º ESO A | Dª. Esperanza Vega Pereira. | ||
3º ESO B | Dª. Carmen Díaz Rosa. | ||
3º ESO C | D. Manolo García Gómez. | ||
3º ESO DIVER | D. Diego Herrera López. | ||
4ª ESO A | Dª. Maria Purificación Peñato Pérez | ||
4º ESO B | D. Juan Luis Fournieles Álvarez | ||
4º ESO C | Dª. Francisco J. Tardío Gastón | ||
4º ESO DIVER | D. Jose Antonio Paniagua Montaño | ||
1º Bach A | Dª. Pilar Piorno Martín. | ||
1º Bach B | Dª. Elisa Forte | ||
1º Bach C | D. Angel Sánchez Cantero | ||
2º Bach A | D. Manuel Bermúdez Gordillo | ||
2º Bach B | Dª. Catalina Pérez Pérez. | ||
1º CF | Dª Lorena Granado García | ||
2º CF. | D. Oscar Jesus Álvarez Gallego. |
Padres
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los
individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.
En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.
Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.
El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.