Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Francisco José Bretones Gallego

Alumnado


Características del alumnado:

    Total alumnos matriculados curso 2006/7:  880

PROCEDENCIA:
    La procedencia geográfica de los alumnos del Centro
es preferentemente de la ciudad de Don Benito. La incidencia del
transporte escolar es, por tanto, escasa.

Alumnos transporte escolar: 29

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
    El nivel socio-económico de las familias es medio y
medio-bajo y no demasiado heterogéneo, fundamentalmente de la
agricultura y del sector servicios.

Clase social a que pertenecen (según percepción de
los propios alumnos): Alta: 2%, Media-alta: 28%, Media: 51%,
Media-baja: 10%, Baja: 1%.

NIVEL SOCIO-CULTURAL:
    El ambiente socio-cultural en dichas familias se
caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y
apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.

COLEGIOS DE PROCEDENCIA:
C.P. Francisco Valdés: 80

C.P. Zurbarán: 40

DISTRIBUCIÓN POR SEXO:
Alumnos: 380

Alumnas: 500

DATOS DE LAS FAMILIAS:
    Edad de los padres: Oscila entre 36 y 58 años; la
frecuencia más alta se sitúa entre 40 y 49 años. Hermanos: Sobre un 70%
de los casos, los alumnos tienen o han tenido hermanos en el Instituto.
Convivencia: El 75% vive con ambos cónyuges. Aproximadamente un 14%
vive sólo con la madre y un 1,5% sólo con el padre. Un 4,5% son
tutorados y un 5% no contestan.

Estudios de los padres:
Universitarios: 26% padres, 21% madres. Diplomatura/ingeniería: 9%
padres, 12% madres. Bachillerato y Formación Profesional: 26% padres,
28% madres. Primarios: 15% padres, 16% madres. No contestan: 24%
padres, 23% madres.

Situación profesional de los padres:

* Cargos directivos: 1%
* Profesionales cualificados (licenciados): 21%
* Profesionales de cualificación media (diplomados): 13%
* Técnicos y empleados: 24%
* Autónomos: 9%
* Subalternos: 14%
* Pensionistas: 1%
* En paro: 0%
* Sus labores: 17%

OBJETIVOS TRAS TERMINAR:
La E.S.O. :

  • Bachillerato: 75%.
  • Ciclos formativos: 13%
  • No sabe: 6%
  • Nada: 5%
  • Otros: 1%

El Bachillerato:

  • Universidad (Licenciatura): 58%
  • Escuela Universitaria (Diplomatura): 19%
  • Ciclos formativos (Nivel superior): 14%
  • No sabe: 7%
  • Nada: 2%

 

Biblioteca

Bienvenido a la Biblioteca del  IES Ildefonso Serrano.

 

    La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que los estudiantes se convierten en usuarios efectivos de ideas e información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto educativo del centro.

Nuestros objetivos:

  • Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
  • Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
  • Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
  • Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
  • ropocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.

  

Este nuevo curso arranca con la creción de un blog para la Biblioteca del I.E.S. Ildefonso Serrano. En él podrás encontrar todas nuetras actividades, recomendaciones de libros, nuevos escritores y toda la información que necesites sobre el mundo de la lectura. ¡No dejes de vistarlo y participa con tus comentarios!

 

http://bibliotecaildefonsoserrano.blogspot.com.es/

 

Enlace al Abies

 

http://iesildefserrano.juntaextremadura.net/abiex