Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Francisco José Bretones Gallego

Ruta de Senderismo por el Castañar

El pasado 29 de Octubre, los alumnos de 1º de ESO del IES Ildefonso Serrano participaron, con motivo de la tradicional Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca en una actividad extraescolar organizada por el departamento de Biología.

Los alumnos junto con los profesores Jose Luis, Natalia y Maripaz, realizaron una ruta de senderismo por el castañar. La ruta fue guiada por dos trabajadoras del Ayuntamiento que nos explicaron el ecosistema y los recursos que ofrece el mismo. A lo largo del trayecto, además pudimos contemplar diversas especies de setas y de otras especies arbóreas características de la zona.

Tras la ruta, ya en Cabeza la Vaca, nos dirigimos a la Cooperativa encargada de la recogida y selección de las castañas para su posterior venta. Claro ejemplo del aprovechamiento de los recursos que nos ofrece el entorno.

P1080184

Agradecer desde el departamento la participación del profesorado acompañante y de las técnicos.

 

Excursión a Dublín

 

Estudiantes y profesoras en Glendalough

Tras un año de organización, preparación y espera llegó el tan deseado viaje a Dublín, Irlanda del Sur. Algunos alumnos y alumnas de cuarto, primero y segundo de bachillerato han tenido la ocasión de disfrutar aprendiendo en un país de lengua inglesa. Los dieciséis alumnos y alumnas que han participado en este proyecto se han sumergido en la cultura irlandesa viviendo con familias, visitando lugares y asistiendo a clases, no sólo académicas, hubo tiempo también para el baile tan tradicional en este país. Todo concentrado en siete intensos días en los que no hemos parado.
Hemos tenido el placer de conocer guías fantásticos de diferentes edades y generaciones que nos han enseñado rincones de su país y nos han hablado de ellos con verdadero deleite.
Las familias irlandesas nos han mostrado su lado más “friendly” y nos hemos dado cuenta de que es posible que en una casa viva una familia y tres o cuatro personas más de diferentes nacionalidades, además de algún perro o gato.
Ahora ya sabemos de primera mano que es el lunch (¿siempre un sándwich?), un English breakfast, y el dinner time, y por supuesto hemos aprendido mucho acerca de los vikingos.
Nos ha sorprendido saber que los romanos no llegaron hasta estas tierras del norte, y que el cristianismo llegó más tarde, de ahí que la arquitectura sea diferente a la nuestra.
Finalmente no olvidaremos los paisajes verdes que nos han ofrecido lugares como Glendalough, Wicklow, Howth y esas playas tan lejanas paisajísticamente hablando de las nuestras abarrotadas de veraneantes.
Ha sido una gran experiencia para todos y una inmersión cultural y lingüística inolvidable que nos ha dado la oportunidad de usar la lengua inglesa en un contexto real.

{pgslideshow id=99|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Opiniones de nuestras niñas y niños sobre la actividad

After one year organizing and peparing, the date to go to Dublin came this October. Some students of 4º ESO, 1º and 2º Bachillerato took part in this experience from de days 13th to 19th of October. These sixteen students have travelled to the capital of the Republic of Ireland to get totally involved in the Irish culture and traditions.
Our students stayed at Irish homes to keep contact with the Irish families and enjoy of their learning process in a real context.
Because of the date to visit Ireland, the Spanish students have seen the presence of the first symbols of the second more important festivity in the country, Halloween. Day by day we have realized how all these decorations went increasing in the shops and gardens.
Besides, we have been shown wonderful landscapes, fish villages, and hills to know that the green colour, mountains and lakes are part of the country, and from now on we are not going to think of Ireland without the image of all these beautiful pictures that we have brought in our minds.
Apart from nature, we have had the opportunity for culture, that is why we have visited museums, such as Dublinia where we have learnt everything about the vikings and their way of life.
Being a catholic country we have also visited Christ church, one of the most important ancient buildings in the capital, and the typical “The Temple Bar» with its unique statue of Molly Malone. With all these visits we have learnt many legends.
The lunch and dinner time have also been an occasion to contrast our culture with the Irish one, and if we have to be honest, we say that we were fed up of eating sandwiches.
In general this trip has been really worthy because we have learnt so many aspects of the Irish culture and we have put the English language into practice in the real anglo saxon world.

Excursión a Cortegana

El pasado 5 de octubre, el alumnado de 1º de ESO, junto con sus acompañantes fueron a Cortegana, donde pudieron disfrutar de un divertido encuentro de juegos de mesa, organizado por la Asociación  Chinchimonete, junto con alumnado de centros de la provincia de Huelva.  Allí han podido conocer diferentes juegos de mesa que estaban situados en una gran carpa, y divertirse con juegos al aire libre, donde los monitores que guiaban estaban disfrazados siguiendo la temática de Asterix y Obelix.

La jornada terminó con una entrega de premios, nuestro alumnado ganó tres juegos, que podrán disfrutar durante los recreos en el IES. Y como broche de oro, uno de nuestros alumnos de 1º se marcó un tema a capela, que nos puso los pelos de punta.

¡Una experiencia inolvidable!

 

{pgslideshow id=98|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Libros de texto curso 2018/2019

1º ESO

Inglés.
Workbook + Languaje Builder. ISBN: 978-9963-51-686-5 (Cuadernillo de ejercicios)

Francés.
Expérience 1, Exercices. Ed. Oxford University Press, 2016. (Cuadernillo de ejercicios)
ISBN : 978-01-905-0639-1

2º ESO

Inglés.
Workbook + Languaje Builder. ISBN: 978-9963-51-692-6 (Cuadernillo de ejercicios)

Francés.
Expérience 1, Exercices. Ed. Oxford University Press, 2016. (Cuadernillo de ejercicios)
ISBN : 978-01-905-0639-1(Es el mismo que en 1º ESO, no es necesario volver a comprarlo)

PMAR I

Inglés.
Workbook + Languaje Builder. ISBN: 978-9963-51-658-2 (Cuadernillo de ejercicios)

3º ESO

Inglés.
Workbook. ISBN: 978-9963-48-973-2 (Cuadernillo de ejercicios)

Francés.
Expérience 3, Exercices. Ed. Oxford University Press, 2016. (Cuadernillo de ejercicios)
ISBN : 978-01-905-0643-8.

PMAR II

Inglés
Workbook + Languaje Builder. ISBN: 978-9963-51-658-2 (Cuadernillo de ejercicios)

4º ESO

Inglés.
Workbook (Burlington Books). ISBN: 978-9963-48-505-5 (Cuadernillo de ejercicios)

Francés.
Expérience 3, Exercices. Ed. Oxford University Press, 2016. (Cuadernillo de ejercicios)
ISBN :978-01-905-0643-8.(Es el mismo que en 3º ESO, no es necesario volver a comprarlo)

En todos los niveles de la enseñanza obligatoria (ESO y PMAR) no será necesario adquirir más libros de texto, ya que serán cedidos del banco de libros del IES.
 

1º BACHILLERATO

Inglés I.
OVER TO YOU. Ed. Oxford.
Student´s Book. ISBN: 978-0-19-432668-1
Workbook. ISBN: 978-0-19-432707-7

2º BACHILLERATO

Inglés II.
OVER TO YOU. Ed. Oxford.
Student´s Book. ISBN: 978-0-19-432676-6
Workbook. ISBN: 978-0-19-432666-7

Psicología.
Psicología. Ed. Laberinto
ISBN: 978-84-8483-845-6

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB)

1er CURSO

Inglés.
Editorial: New Burlington
English for Adults 1
ISBN: 9-789963-473991

Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación
Editorial: EDITEX
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación (2018)
ISBN: 9788491614036

 

2º CURSO

Inglés.
Editorial: New Burlington
English for Adults 2
ISBN: 9-789963-474028

Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos
Editorial: EDITEX
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos
ISBN: 9788490785140

En las enseñanzas post-obligarotias (Bachillerato, Ciclo Formativo y FPB) puede darse el caso de tener que comprar algún libro más, pero hay que esperar a las indicaciones del profesorado en septiembre.