Virus Zika
El virus Zika se expande de manera explisiva en latinoamérica.
Artículo cedido por Jose María García Sánchez, Dpto. de Biología y Geología.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
El virus Zika se expande de manera explisiva en latinoamérica.
Artículo cedido por Jose María García Sánchez, Dpto. de Biología y Geología.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
Esta semana celebramos la Semana de la Paz, con una serie de actividades.
Para más información pinchar aqui.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
EXCURSIÓN A MADRID. 4º DE ESO
Hace pocos días nuestros alumnos de 4º de la ESO hicieron una visita a la ciudad de Madrid.
Por un lado, tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Prado donde pudieron conocer las obras más conocidas que allí se albergan. Además, pasearon por el casco histórico de Madrid, y asistieron a un concierto de Mayumana, donde bailaron, cantaron y disfrutaron mucho. Por último, también nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a la exposición de LEGO: «The art of the Brick».
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
VIAJE A GIBRALTAR
El pasado día 2 de mayo, los alumnos/as de 2º de ESO hicieron un viaje cultural a Gibraltar para tomar contacto con la cultura inglesa. Estos alumnos/as disfrutaron del transcurso de un día normal en la ciudad, sin olvidar las compras, y la comida.
Por la tarde subimos al Peñón en teleférico y desde esa altura pudimos contemplar el paisaje y asustarnos con lo monos salvajes que habitan en aquellos parajes. Al anochecer nos hospedamos en el “albergue Algeciras” y allí nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir entre ellos y pasarlo bien fuera de sus hogares.
El día 3 de mayo lo dedicamos a visitar un poblado romano en muy buenas condiciones arquitectónicas. Desde allí nos pudimos hacer una idea clara del transcurso de la vida cotidiana de esta civilización, viendo sus templos, foro, teatro, termas y el lugar destinado a la limpieza del atún, que ellos mismos pescaban y comercializaban. Después de esta intensa visita, volvimos al presente para disfrutar de un baño en la playa de Bolonia.
Para acabar nuestra jornada, volvimos a Algeciras para darnos un paseo en barco de dos horas y ver a los delfines, que muy divertidos se dejaron ver para que disfrutáramos de su presencia.
Esperamos que esta visita cultural haya sido del gusto de todo el alumnado y que como todas las excursiones nos ayude a comprender otras formas de vida distintas de la nuestra.
Gracias.
Departamento de inglés.
The English department organized a trip to Gibraltar for our students of second of ESO. This trip took place the last 2nd and 3rd of May.
The first day we went to Gibraltar where the students had the opportunity to be in contact with the English culture through the use of coins, food, shops, notices and people. In the afternoon we visited one of the most popular attractions in Gibraltar, that is the Rock. We went up by cable car and at the top we enjoyed the landscape and the apes monkeys. These animals are quite ”naughty” and they sometimes annoyed the students, and these were afraid of them.
The following day we visited a Roman village that through the ruins we could have an idea of the Roman life. After that, we swam in a beach enjoying its clean water and sand. Later we went to see the dolphins that in a funny way they swam to show us that they were living in that water of the Bay. The trip on the boat was enjoyable too, especially for the sightseeings.
Hope everybody enjoyed the trip and we wait you for the next time.
Thank you very much.
English department.
Desde el Departamento de Biología y Geología destacamos los aspectos medioambientales de los cuales han podido disfrutar nuestros alumnos en este viaje.
En la ciudad de Gibraltar visitaron un hermoso jardín botánico y en lo más alto del Peñón estuvieron rodeados de la mona o macaco de Gibraltar (Macaca sylvanus) que sólo habita en el norte de África y en el Peñón, y pudieron comprobar que deben agarrar bien sus mochilas porque la mona se las puede robar. También pudieron presenciar cómo se forman las nubes y que el Peñón siempre tiene una gran nube encima que se llama “la boina”.
El despertar en el Albergue de Algeciras fue especial por las grandes vistas al mar y a la montaña, y tras subir al autobús, el camino nos adentró en el Parque Natural del Estrecho con su Playa virgen de Bolonia y sus dunas vivas de arena blanca junto al mar de color azul turquesa. También las energías renovables estaban presentes, con los grandes molinos de vientos que coronaban las cimas de las montañas aprovechando los fuertes vientos para producir electricidad. Por último, los delfines comunes (Delphinus delphis) también tienen su hábitat en la bahía de Algeciras, donde pudieron ver como saltaban junto al barco familias completas de estos mamíferos marinos.
Departamiento de Biología y Geología.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
IV CHARLA INFORMATIVA BACHILLERATO-CICLO-UNIVERSIDAD
El pasado viernes 10 de febrero de 2017 tuvo lugar en nuestro centro la IV Charla Informativa impartida por ex-alumnos del centro para los que actualmente cursan Bachillerato y Ciclo. Concretamente, tuvimos la suerte de contar entre nosotros con:
– Manuel Falcón Medina, de Segura de León, graduado en Geografía e Historia.
– Patricia Lozano Megías, de Segura de León, graduada en Fisioterapia.
– Miriam Miranda Sánchez, de Cabeza la Vaca, graduada en Enfermería.
– Fátima Picón Jaramillo, de Segura de León, graduada en Educación Primaria.
– David Ruiz Carmona, de Fuentes de León, técnico y técnico superior de informática. Actualmente, en segundo curso del grado de Ingeniería Informática en Sistemas de la Información.
En dicha charla transmitieron a nuestros alumnos su experiencia en la Universidad y en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, tratando temas de sumo interés: importancia de conseguir la nota de corte en la EBAU, importancia de los idiomas (sobre todo de Inglés), becas y tasas, dificultades del primer año, importancia de estudiar lo que a uno realmente le gusta, convivencia en pisos o residencias, experiencias propias vividas, necesidad de esfuerzo y trabajo diario…
¡¡GRACIAS POR VUESTRA APORTACIÓN DESINTERESADA!!