La acción tutorial es un proceso educativo que tiene como objetivo mejorar el rendimiento académico y el desarrollo personal de los estudiantes en el instituto. Se lleva a cabo a través de una relación de confianza y colaboración entre el tutor o tutora y los estudiantes, en la que se establecen metas y objetivos a alcanzar.
El tutor o tutora es el responsable de guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, ayudándoles a desarrollar habilidades y estrategias para alcanzar el éxito académico. Esto se logra a través de una comunicación constante y un seguimiento individualizado de cada estudiante.
La acción tutorial también incluye la orientación y el apoyo en la elección de estudios y profesiones, así como en la transición hacia la educación superior o el mundo laboral. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades sociales y de pensamiento crítico, para ayudar a los estudiantes a ser personas responsables y comprometidas con la sociedad.
El plan de acción tutorial de nuestro centro implica las siguientes acciones:
Reuniones de tutoría semanales: El tutor o tutora se reunirá con su grupo de estudiantes una vez por semana para discutir el progreso académico, establecer metas y objetivos, y proporcionar orientación y apoyo en la elección de estudios y profesiones.
Seguimiento individualizado: El tutor o tutora llevará un registro de las necesidades y fortalezas de cada estudiante, y proporcionará orientación y apoyo personalizado para ayudarles a alcanzar sus metas académicas.
Actividades de desarrollo de habilidades: El plan incluirá actividades que fomenten el desarrollo de habilidades sociales y de pensamiento crítico, como debates, discusiones en grupo, o proyectos de investigación.
Comunicación con los padres: El tutor o tutora mantendrá una comunicación constante con los padres o tutores legales, informándoles sobre el progreso y las necesidades de sus hijos.
Evaluación continua y retroalimentación: El plan incluirá una evaluación continua del proceso tutorial y retroalimentación tanto a los estudiantes como al equipo tutorial, para hacer ajustes y mejoras en el proceso.
Participación activa de los estudiantes: Los estudiantes serán alentados y capacitados para tomar decisiones informadas y ser responsables de su propio aprendizaje y desarrollo.
Orientación y apoyo en la transición hacia la educación superior o el mundo laboral: El plan incluirá orientación y apoyo para ayudar a los estudiantes a planificar y prepararse para la transición hacia la educación superior o el mundo laboral.
El día 28 de enero de 2025, fue un día especial, recibimos la visita de antiguos alumnos y alumnas, hoy ya universitarios:
Saray Vázquez, estudiante del grado de Derecho.
Francisco Calvete, estudiante del grado de Ciencias del Deporte
Arturo Uceda, estudiante del grado de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
Alejandro Zambrano, estudiante del grado de Filosofía
Ellos nos contaron sus experiencias universitarias, cómo se organiza en sus estudios, la convivencia en pisos compartidos y residencia de estudiantes, etc.
Pasamos un buen rato dialogando. Esperamos que al alumnado de 2º Bachillerato de nuestro centro sus vivencias les sirvan de ejemplo.