25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
REGLAS DE JUEGO PARA LOS HOMBRES QUE QUIERAN AMAR A LAS MUJERES
I El hombre que me ame
deberá saber descorrer las cortinas de la piel,
encontrar la profundidad de mis ojos
y conocer lo que anida en mí,
la golondrina transparente de la ternura. II El hombre que me ame
no querrá poseerme como una mercancía,
ni exhibirme como un trofeo de caza,
sabrá estar a mi lado
con el mismo amor
con que yo estaré al lado suyo. III El amor del hombre que me ame
será fuerte como los árboles de ceibo,
protector y seguro como ellos,
limpio como una mañana de diciembre. IV El hombre que me ame
no dudará de mi sonrisa
ni temerá la abundancia de mi pelo,
respetará la tristeza, el silencio
y con caricias tocará mi vientre como guitarra
para que brote música y alegría
desde el fondo de mi cuerpo. V El hombre que me ame
podrá encontrar en mí
la hamaca donde descansar
el pesado fardo de sus preocupaciones
la amiga con quien compartir sus íntimos secretos,
el lago donde flotar
sin miedo de que el ancla del compromiso
le impida volar cuando se le ocura ser pájaro. VI El hombre que me ame
hará poesía con su vida,
construyendo cada día
con la mirada puesta en el futuro. VII Por sobre todas las cosas,
el hombre que me ame
deberá amar al pueblo
no como una abstracta palabra
sacada de la manga,
sino como algo real, concreto,
ante quien rendir homenaje con acciones
y dar la vida si es necesario. VIII El hombre que me ame
reconocerá mi rostro en la trinchera,
rodilla en tierra me amará
mientras los dos disparamos juntos
contra el enemigo. IX El amor de mi hombre
no conocerá el miedo a la entrega,
ni temerá descubrirse ante la magia del enamoramiento
en una plaza llena de multitudes.
Podrá gritar -te quiero-o hacer rótulos en lo alto de los edificios
proclamando su derecho a sentir
el más hermoso y humano de los sentimientos. X El amor de mi hombre
no le huirá a las cocinas,
ni a los pañales del hijo,
será como un viento fresco
llevándose entre nubes de sueño y de pasado,
las debilidades que, por siglos,
nos mantuvieron separados
como seres de distinta estatura. XI El amor de mi hombre
no querrá rotularme y etiquetarme,
me dará aire, espacio,
alimento para crecer y ser mejor,
como una Revolución
que hace de cada día
el comienzo de una nueva victoria.
(Gioconda Belli)
I CONCURSO DE POESÍA, RELATOS Y MICRORRELATOS NAVIDEÑOS
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.
En ocasión de las fiestas navideñas el departamento de lengua castellana y literatura convoca un concurso de textos navideños. El objetivo primordial, en realidad, es el de hacer un arból de navidad donde pincharemos todos los textos presentados. Por ello, es importante que os leáis bien las bases:
1. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los alumnos del I.E.S Ildefonso Serrano.
2. PREMIOS
Los premios se distribuirán por niveles:
A. Alumnos de 1º y 2º de E.S.O 1 premio.
B. Alumnos de 3º y 4º de E.S.O Y PCPI 1 premio.
C. Alumnos de Bachillerato y Ciclos 1 premio.
Cada premio consistirá en un bono-regalo por valor de 30 € para canjear en una librería.
3. TEMA
La navidad y todo lo que le rodea.
4. EXTENSIÓN
La poesía no tendrá límite de extensión.
Los microrrelatos no podrán exceder de 30 líneas.
Los relatos cortos no podrán exceder de 80 líneas.
5. PRESENTACIÓN
El texto deberá presentarse por duplicado.
El primero se podrá escribir a máquina y no se firmará sino que se pondrá un pseudónimo para identificar al autor.
El trabajo se presentará en un sobre cerrado con:
EL TÍTULO
NOMBRE DEL AUTOR
CURSO Y GRUPO
Para poder pincharse en el árbol de navidad, los textos también deberán escribirse a mano
en cartulinas de colores y con formas decorativas (formas de bola de navidad,caja de regalo,…).Este no hará falta incluirlo en el sobre.
Se valorará la creatividad.
Se entregará a cualquier profesor de lengua o en conserjería.
6. FECHA DE ENTREGA
La fecha límite de entrega será el jueves 15 de diciembre del presente curso académico.
7. JURADO
El jurado estará compuesto por los profesores del departamento de lengua y literatura. El
fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de premios, el mismo día de las vacaciones de navidad. Por ello, es conveniente que por lo menos estén presentes los participantes.
El jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios, si a su juicio,
los textos no reunieran los requisitos necesarios.
Los textos premiados además de colgarse en el árbol, se publicarán posteriormente en la página web y revista cultural del centro.
¡¡¡ANIMAOS!!!
P. G. A. 2011 – 2012
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Uncategorised.