El alumno Jaime Oyola presentó a sus compañeros de 2º de Bachillerato una breve exposición sobre la filosofía del filósofo Baruch Spinoza y los resultados de un estudio sobre la ascendencia de este autor, que se vincula con familias judías expulsadas del municipio de Segura de León.
Con motivo de a participación en el programa «Taller de filosofía» que emite Canal Extremadura, algunos alumnos de 2º de bachillerato nos desplazamos a Mérida y tuvimos ocasión de visitar las instalaciones de Canal Extremadura.
Seguidamente acudimos a la Asamblea de Extremadura a conocer el hemiciclo y más tarde acudimos a visualizar la película 1917 en los cines Victoria de Mérida.
Para financiar la excursión a París y Asturias, los alumnos de 3º ESO y 1º Bachillerato se han dedicado, durante los recreos de algunos días, a vender piruletas y claveles con dedicatoria y declaraciones de amor. El pasado viernes, dias de los enamorados fueron repartidos por todo el centro.
El alumnado de 4º de ESO de Música y Educación Plástica, Visual y Audiovisual, viajaron a Madrid los días 30 y 31 de enero para realizar las siguientes actividades: Visitar el Museo del Prado para contemplar cuadros como Las Meninas de Velázquez, Las tres gracias de Rubens o El jardín de las delicias de El Bosco.
Asistir al musical Billy Elliot en el teatro Nuevo Alcalá cuya representación fue espectacular tanto por la música, el baile y la escenografía.
Ruta por los principales monumentos de Madrid como el Palacio Real, el Jardín del Buen Retiro o la Plaza Mayor.
Tanto alumnado como profesorado disfrutamos mucho de todas las actividades realizadas.
Los alumnos de 4º de ESO de Latín hemos realizado ,con motivo de la festividad de San Valentín, un gran corazón rojo compuesto por frases en latín, dedicadas al amor.
El origen de esta celebración se remonta al siglo III, en Roma y está basada en la leyenda que cuenta la emotiva historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus, quien había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes porque, a su entender, los solteros sin familia eran mejores soldados.
El sacerdote Valentín consideró que el decreto era injusto y, en secreto, celebraba matrimonios para jóvenes enamorados.
Por este motivo fue martirizado y ejecutado el 14 de Febrero.