Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Excursión a Sevilla

El pasado 9 de noviembre 1º de Bachillerato y sus profesores de Lengua Castellana y Filosofía disfrutamos de Sevilla.
Por la mañana asistimos a una interesante exposición en el Museo Andaluz de Arte Contemporáneo: miramos con las gafas de Angela Melitopoulos la realidad de los refugiados en Europa.

Después de comer cogimos las bicicletas y recorrimos la ciudad hasta la puesta de sol, guiados por la historia y las anécdotas de sus rincones. y, como broche del día, asistimos a una representación teatral, «Un enemigo del pueblo», dirigida por Álex Rigola, que rompía la cuarta pared y nos convertía en un ágora donde expresarnos y participar del decurso de la obra.

Día para repetir.

{pgslideshow id=100|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Sesión de Formación Expertemprende

Nuestros alumnos de 1º de Ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes han participado en la primera sesión de formación Expertemprende, que es un programa educativo con formato concurso que fomenta y promueve la iniciativa y la cultura emprendedora en el alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior, a través de la creación de proyectos empresariales con posibilidades de desarrollo en Extremadura.

La jornada tuvo lugar el pasado 6 de noviembre y se ha trabajado en CANVAS por sectores. Aquí el alumnado trabajó el CANVAS de una empresa del sector donde quería desarrollar su proyecto. En los próximos meses tendrán otras dos jornadas para continuar con el desarrollo de su proyecto.

20181106 112231

Para más información sobre la iniciativa Expertemprende >> Presentación del Proyecto

Ruta de Senderismo por el Castañar

El pasado 29 de Octubre, los alumnos de 1º de ESO del IES Ildefonso Serrano participaron, con motivo de la tradicional Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca en una actividad extraescolar organizada por el departamento de Biología.

Los alumnos junto con los profesores Jose Luis, Natalia y Maripaz, realizaron una ruta de senderismo por el castañar. La ruta fue guiada por dos trabajadoras del Ayuntamiento que nos explicaron el ecosistema y los recursos que ofrece el mismo. A lo largo del trayecto, además pudimos contemplar diversas especies de setas y de otras especies arbóreas características de la zona.

Tras la ruta, ya en Cabeza la Vaca, nos dirigimos a la Cooperativa encargada de la recogida y selección de las castañas para su posterior venta. Claro ejemplo del aprovechamiento de los recursos que nos ofrece el entorno.

P1080184

Agradecer desde el departamento la participación del profesorado acompañante y de las técnicos.