Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Actividades de los alumnos de 3º ESO y PMAR II en Badajoz

El alumnado de 3º ESO y PMAR II disfrutó el pasado 30 de enero de una serie de actividades organizadas por el Departamento de Educación Plástica y el de Lengua y Literatura.

Comenzamos la mañana asistiendo a una divertidísima adaptación de El Lazarillo de Tormes en el auditorio del Edificio Badajoz Siglo XXI. La representación no dejó indiferente a ninguno de los asistentes y logró despertar el interés de todos nuestros alumnos por esta obra maestra de la literatura española.

Posteriormente, tanto profesores como alumnos participamos en una gymkhana turística por la zona de la Alcazaba árabe, considerada como una de las mejores de España y de las más grandes del mundo, con la que nos transportamos a la época almohade, aprendimos un poco de historia de la ciudad, además de poder admirar el conjunto histórico-artístico de la misma.

Como colofón, la jornada concluyó con la visita guiada por el Museo del Carnaval, primer museo dedicado a estas fiestas en nuestro país. Allí conocimos la trayectoria de esta fiesta, su historia, música, disfraces y todos sus entresijos.

{pgslideshow id=76|width=440|height=250|delay=2000|image=L}

Excursión a Mérida de los alumnos de 1º ESO.

El pasado 25 de Enero, los alumnos de 1º ESO, viajaron hasta Mérida para asistir a la representación de la obra de teatro “ Oliver Twist”, de Charles Dickens, actividad organizada por el Departamento de Lengua y Sociales. Los alumnos disfrutaron de la representación y, además, al final de la misma, pudieron hacerles preguntas a los actores acerca de la obra y la escenografía.

Pudimos visitar algunos monumentos representativos de la ciudad de Mérida, como la Basílica de Santa Eulalia y el Teatro y Anfiteatro Romanos.

Aunque el día no nos acompañó mucho debido a la lluvia, esto no impidió que pasáramos un buen día.

{pgslideshow id=75|width=445|height=445|delay=2000|image=L}

Día 11 de Febrero. «Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia»

Con motivo de la próxima conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia” hoy, miércoles 7 de febrero, nos ha visitado Doña Marisa Timón Andrada, profesora e investigadora de la Facultad de Ingenierías Agrarias de Badajoz, para ofrecer una ponencia sobre “Los alimentos funcionales y sus beneficios para la salud”. A la misma han asistido los alumnos de 1º de Bachillerato y, estoy convencido, de que les habrá resultado enriquecedora e interesante.

imagen2

Actividad impulsada por el Departamento de Biología

 

Excursión a Sevilla y visita a la Cadena Ser

Dicen que reír rejuvenece así que nosotros ya llevamos nuestra dosis después de asistir en Sevilla al espectáculo teatral «Rhum»; payasos locos de los que pudimos disfrutar en el Teatro Central. Antes nos pasamos por la Cadena Ser para vivir en primera persona y en vivo la radio. Por la tarde descubrimos los colores que llenaron la vida de Vincent Van Gogh.

{pgslideshow id=74|width=440|height=330|delay=3000|image=L}

Aquí teneis la entrevista que realizaron en el programa a nuestros profesores en el programa de Radio Hoy por Hoy Sevilla. Puedes acceder a todo el programa desde este enlace.

 

Excursión a Madrid de los alumnos de Literatura Universal

En la última semana de enero hemos podido disfrutar de una auténtica inyección de cultura con nuestro desplazamiento a Madrid. Hemos invadido la intimidad de Lope de Vega en su casa-museo, nos hemos adentrado en el mundo del traidor y del héroe mediante obras pictóricas en el Museo del Prado. El Museo de América nos ha ayudado a comprender ese mundo y cómo la esclavitud estuvo presente.

Impactante ha sido descubrir Auschwitz gracias a la exposición en el Centro de Exposiciones Arte Canal. Una experiencia enriquecedora que complementa nuestra asignatura de Literatura Universal.

{pgslideshow id=73|width=440|height=330|delay=3000|image=L}