Skip to main content
Logo junta de extremadura

GREEN ENVIRONMENT FOR A GREEN LIFE

Durante el curso 2024/2025 hemos tenido la oportunidad de disfrutar una vez más de la experiencia de tener un proyecto Erasmus+ en nuestro centro. Esta vez ha sido un KA210, una asociación a pequeña escala, entre dos escuelas: el IES “Ildefonso Serrano” y “Hagalidskolan”, una escuela situada en la localidad de Staffanstorp, al sur de Suecia.

Este proyecto se basa en el reciclaje y en el ahorro del agua.

Comenzábamos muy pronto este curso con las actividades, ya que sólo contábamos un año para desarrollarlo en su totalidad, y desde el 16 al 20 de Septiembre de 2024, Ana Gil, María José Gómez e Isabel Picón visitaban Hagalidsokolan en un Job-Shadowing, en el que no sólo vieron las similitudes y diferencias de los sistemas educativos español y sueco, sino que tuvieron la oportunidad de conocer la cultura de esta bonita zona del sur de Suecia.

Algo más tarde, en el mes de Noviembre de 2024, 20 alumnos y alumnas de nuestro  centro, acompañados por Isabel Garduño y José Mari Roldán, dieron el primer paso hacia la convivencia entre los alumnos participantes en el intercambio, y visitaron Hagalidskolan. También pudieron ver Lund y, por supuesto, Malmö.

Ya en el mes de Marzo, y, en medio de una de las semanas más lluviosas de este año, recibimos a 3 profesoras suecas en la segunda parte del Job-Shadowing. Aparte de darles a conocer nuestro centro y cómo trabajamos aquí, trabajamos en los temas del proyecto, y les enseñamos algunos lugares emblemáticos del sur de Extremadura.

A principios del mes de Mayo hemos tenido la última actividad en la que todos los alumnos de intercambio están juntos, esta vez aquí, en el IES “Ildefonso Serrano”. Aparte de disfrutar de su compañía, hemos aprovechado para compartir tiempo con las familias, para trabajar en el reciclaje, para recordar algunas bases sobre el ahorro de agua (visitando el pantano de Tentudía y la EDAR de Segura de León) y enseñándoles la importancia que tuvieron el agua y los ríos para el desarrollo de ciudades en otras culturas en España, como pasó en Sevilla alrededor del Guadalquivir y en Mérida alrededor del Guadiana.

Estamos seguros de que esta experiencia no ha dejado a ningún participante sin anécdotas que contar en el futuro, y de que todos, alumnos, familias y profesores, hemos aprendido y nos ha ayudado a conocer y a respetar otras culturas.

Visita al centro histórico de Sevilla.

Con motivo del intercambio lingüístico con el centro educativo Institution Sainte-Trinité de Marsella, el pasado 16 de mayo de 2025, nuestro alumnado participante ha visitado Sevilla como embajadores de su patrimonio. Allí, hemos visitado el Real Alcázar de Sevilla, Plaza de España, Parque de María Luisa, Catedral y Giralda. Paseando por el casco antiguo de la capital andaluza.

Feria de Formación Profesional 2025

El pasado miércoles 14 de mayo se celebró la 1ª Feria de Formación Profesional en Jerez de los Caballeros, un evento que ha reunido a centros educativos, empresas y alumnado con el objetivo de dar visibilidad a la FP como una vía de futuro, real y sólida.

El ambiente fue muy participativo y enriquecedor, con stands de diferentes ciclos formativos mostrando sus proyectos, prácticas, recursos tecnológicos y demostraciones en vivo. Nuestro alumnado de 4ª de la ESO visitó la feria y el de 1º CFGB de Informática y Comunicaciones ha tenido la oportunidad de participar en el taller de montaje y desmontaje de equipos.

Además de mostrar nuestros conocimientos, hemos podido aprender de otras especialidades como Administración y Gestión, Instalaciones y Mantenimiento, Transporte y mantenimiento de vehículos, Comercio y Marketing, Agraria e Informática y Comunicaciones, generando un intercambio muy positivo entre disciplinas. La implicación del profesorado, la colaboración institucional y la asistencia del público han sido claves para el éxito del evento.

En definitiva, ha sido una experiencia muy motivadora para nuestro alumnado, que ha asumido un rol activo y profesional. Sin duda, una jornada que fortalece el valor de la Formación Profesional como motor de desarrollo personal, social y económico.

¡Esperamos repetir el año que viene!

Olimpiada Matemática Junior

El pasado miércoles 7 de mayo de 2025 se celebró la XXXIII Olimpiada Matemática Junior en la que varios de nuestros alumnos de 2ºESO A-B se desplazaron a la localidad de La Parra a hacer una prueba en la que se valorarán la destrezas matemáticas de los alumnos seleccionados.

Gracias a la SEEM «Ventura Reyes Prósper» por la organización y al claustro del IESO Vicente Ferrer, de la Parra, por la gran acogida y funcionamiento de las pruebas.

Charla sobre el Grado de Biotecnología

Nuestra alumna, Ángela Oyola, que está finalizando el Grado de Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide explicó a los alumnos de 1º de Bachillerato (Biología y Geología) en qué consiste dicho grado, las salidas profesionales, notas de corte, asignaturas, etc. Además, en el laboratorio de Biología hicimos una práctica que consistía en la extracción de ADN de células de plátano.

Es un placer que viejos alumnos vuelvan a nuestro centro.