El día 20 de marzo de 2024, 17 alumnos y alumnas de 4º ESO se desplazaron a La Lapa, para participar en un encuentro de escalada dentro del programa Proades.
En este encuentro participaron cuatro centros educativos de la provincia de Badajoz, donde se dieron a conocer las diferentes modalidades de escalada. Los alumnos/as pudieron practicar la escalada de velocidad, la escalada de dificultad y el búlder.
Este año he sido profesora en unos de los programas que más satisfacciones me han brindado en todos mis años como docente en este instituto. Guardo maravillosos recuerdos de muchas niñas y muchos niños con quienes he compartido horas de clase y de actividades extraescolares cada vez que he dado clase en Diversificación (o PMAR, como también se ha conocido a este programa). Creo firmemente que la escuela debe guiarse por el principio de equidad, es decir, debe saber reconocer las características y condiciones personales y sociales para que la aplicación del principio de igualdad de oportunidades sea justa. Y, en mi opinión, esto es lo que hace un programa como la Diversificación, ya que un grupo más pequeño nos permite a las y los docentes acceder a personitas que se perdían en la masa del gran grupo, personitas a las que nos era difícil dar respuesta en ese gran grupo, y final y afortunadamente, tenemos la suerte y el placer de conocerlas y acompañarlas en sus últimos dos años en el instituto. Este es el caso de Amanda, Beatriz, Gema, Patricia, Rafa, Rubén y Yanira este año.
Efectivamente, es su último año en el instituto y ya que no han tenido graduación para despedirse formalmente y aprovechando el tema de nuestro PLEA “La Comunicación”, he querido humildemente reunir sus despedidas en este vídeo. Ponerse delante de una cámara a hablar inglés no ha sido fácil, pero son personas poderosas, lo llevan dentro.
Creed siempre en lo que lleváis dentro y no escuchéis a quienes os digan que no vale. Gracias por vuestra confianza. Gracias Amanda, Beatriz y Patricia por la realización del vídeo.
El alumnado de EPEX de 3º de la ESO ha desarrollado un proyecto consistente en la elaboración de mesas para el patio del centro con material reciclado, un proyecto que se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12, sobre Producción y Consumo Responsable.
Según lo establecido en el artículo 4 de la Orden del 9 de diciembre de 2022, para favorecer y garantizar el efectivo cumplimiento del derecho que asiste al alumnado a una evaluación objetiva y a que su dedicación, esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos con objetividad, se estará a lo dispuesto en la Orden de 3 de junio de 2020, por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva y se establece el procedimiento de revisión y reclamación de las calificaciones y de las decisiones de promoción, certificación u obtención del título correspondiente.
Se establece que el procedimiento de reclamación de calificaciones de los alumnos se realizará de la forma siguiente:
1º. Entrevistarse con el profesor/es de la asignatura/s en cuestión en la cual se aclarará todo lo que se crea oportuno por ambas partes, dentro del periodo de reclamación anunciado por el centro.
2º. En caso de disconformidad tras la entrevista, tendrá que elevar la reclamación a jefatura de estudios, que a su vez la trasladará a la jefatura de departamento correspondiente, para ello deberá hacer uso del Anexo I, salvo que la Consejería de Educación, establezca otro modelo.
3º. Una vez reciba la respuesta de jefatura y, en caso de no estar conforme, tendrá que elevar la reclamación a la Delegación Provincial de Educación a través del Anexo II, salvo que la Consejería de Educación, establezca otro modelo.
Los modelos están disponibles para su descarga en la sección de Jefatura de Estudios de esta web, aunque podrá solicitar una copia de los mismos en Jefatura.
Para más información puede consultar la normativa adjunta
ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva y se establece el procedimiento de revisión y reclamación de las calificaciones y de las decisiones de promoción, certificación u obtención del título correspondiente.
ORDEN de 9 de diciembre de 2022 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Extremadura.