Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Francisco José Bretones Gallego

Visita a Experimenta de Llerena

El jueves 11 de mayo, los alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º Bachillerato (alumnado de Ciencias) visitaron el Experimenta de Llerena. Participaron en los siguientes talleres: Sala de la Luz, la Magia de la Química, experimentos de Física, Grupos Sanguíneos y su herencia y Planetario.

Para el alumnado fue una experiencia muy positiva y motivadora. 

Viajes Culturales organizados por el departamento de Inglés // Curso 2022-2023

Entre otras muchas actividades en las que hemos colaborado o hemos organizado, queremos destacar aquí dos que tienen especial relevancia en la consecución del objetivo fundamental que el departamento de inglés de nuestro centro persigue: mejorar la competencia plurilingüe de nuestro alumnado mediante la experiencia real con la sociedad y cultura inglesas. Estamos hablando de nuestro Viaje a Londres, que tuvo lugar en febrero, y nuestro Viaje a Gibraltar, que ha tenido lugar en este mes de mayo.

PHOTO 2023 05 31 10 06 14

Nuestro Viaje a Londres fue un viaje lleno de experiencias fantásticas a todos los niveles pues el viaje incluía no solo conocer los lugares fundamentales de la capital británica, si no también vivir en familias inglesas y asistir a clases de inglés dentro de los diferentes museos que visitamos.

Todo ha servido para mostrar al alumnado la importancia de hablar inglés, de practicarlo en clase, de hacer caso a las indicaciones del profesorado de inglés porque realmente su uso nos ayuda a vivir más intensamente experiencias como esta. Os animamos a hacerlo el próximo curso.

También con la intención de mostrar la realidad de la sociedad y cultura inglesas, así como las curiosidades de un lugar tan peculiar como este reducto británico en el sur de la provincia de Cádiz, el Viaje a Gibraltar ha tenido un gran éxito entre el alumnado de 2º ESO. Os animamos a participar el curso que viene porque este viaje es mucho más que ver monos.

PHOTO 2023 05 31 10 01 15

MOVILIDAD A KALAMATA (GRECIA) “STATISTICS IN REAL LIFE” // Abril 2023

El día 23 de Abril una expedición formada por 8 alumnos de entre 2º y 4º ESO y 2 profesoras (Ana Gil e Isabel Picón) de nuestro centro, partimos hacia Grecia para completar la última movilidad del que ha sido nuestro segundo proyecto Erasmus+ en el IES  Ildefonso Serrano.

El día 23 fue para nosotros un día prácticamente entero de viaje, ya que a pesar de que salimos muy temprano desde Madrid, al llegar a Atenas tuvimos que esperar a nuestros amigos del Agrupamento D’Escolas D. Sancho II de Portugal para salir en bus hacia Kalamata. Hacia las 19:30 veíamos los preciosos paisajes de la ciudad que nos acogió durante 5 maravillosos días.

Al día siguiente, 24 de Abril, por la mañana, estuvimos conociéndonos todos un poco más (ya nos habíamos visto un año atrás, en la movilidad de España en Mayo de 2022). Presentamos un vídeo donde compartimos nuestras experiencias con el proyecto y después, tras una interesante charla sobre el Big Data y los las redes sociales, estuvimos jugando un poco con las Matemáticas. Por la tarde, volvimos a la escuela para una fiesta con las familias, donde, además de probar las delicias del Sur del Peloponeso, estuvimos aprendiendo a bailar sus danzas típicas.

Al día siguiente nos fuimos a Androusa, un pequeño pueblo con unos hermosos paisajes, y aprendimos (un poco más) sobre aceite de oliva y su proceso de fabricación. Tras ello, George, profesor de Matemáticas, nos explicó cómo mandaron un par de botellas de aceite al espacio.

El 26, Miércoles, a pesar de la lluvia, nos fuimos al centro de Kalamata a conocer un poco más de su historia. Nos sorprendió averiguar que gran parte de la ciudad tuvo que ser reconstruida en 1986 tras un devastador terremoto. A mediodía comimos el tradicional pan de pita en el colegio, junto con profes y alumnos.

El jueves fue el día de trabajar con los datos que obtuvimos de nuestras estaciones meteorológicas, ¡y descubrimos que en Alijó llueve casi lo mismo que en Segura!. Hicimos un vídeo y unas fotos súper chulas desde un dron. Una experiencia cuanto menos curiosa y difícil de olvidar.

Nuestro último día en Grecia fue también inolvidable: visitamos la ciudad de Ancient Messini, las ruinas de una antigua ciudad griega. En ella estuvimos viendo unas actividades deportivas y una obra de teatro (por cierto, protagonizada por españoles y ¡en español!) Cayetano y Dani participaron en el lanzamiento de jabalina. Un día estupendo, a pesar del calor que hacía.

Y llegó el día de volver a casa… Un largo viaje de regreso a nuestros pueblos de origen, contentos por haber vuelto a ver a nuestros amigos, y por haber compartido este gran viaje, algo que va a quedar grabado en las retinas por mucho tiempo.

Esto me lo han pedido madres, padres, alumnas y alumnos: Este tipo de proyectos debe seguir, es muy importante que alumnos y alumnas de pocos recursos tengan la oportunidad de viajar a lugares tan remotos como Kalamata, y compartiendo experiencias como las que hemos vivido estos 2/3 años que ha durado este programa. Todos estos viajes enriquecen sus experiencias, y las de profesorado y alumnado, no sólo mejorando el nivel de inglés, sino abriendo la mente hacia un mundo cada vez más globalizado.

Encuentro con Autores: Care Santos

Hace unas semanas tuvimos el placer de contar en nuestro centro con la visita de una de las grandes autoras con las que contamos en la actualidad. Hablamos de Care Santos.

El alumnado de 4º ESO, PRAGE y FPB I pudieron disfrutar de un maravilloso día gracias al programa «Encuentro con autores», organizado desde nuestra Biblioteca.  Care Santos nos deleitó contándonos su experiencia como escritora, aspectos curiosos de sus libros y, además  pudo comentar con ella las curiosidades e inquietudes que tenían sobre dos de sus obras: Mentira y Verdad. Obras trabajadas en clase de Lengua castellana y Literatura a lo largo de la primera evaluación.

Cerramos el encuentro con la firma de los ejemplares y con una muestra de los trabajos realizados sobre la obra.

Care Santos

Publicación del proyecto CITE Colaborativo en la agencia de noticias científicas

La agencia de noticias científicas https://www.agenciasinc.es se ha hecho eco del proyecto CITE colaborativo en el que participa nuestro centro y que coordina la profesora Mª Carmen Repilado. La agencia SINC (acrónimo de Servicio de Información y Noticias Científicas) es un medio de comunicación de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, cuya labor es dar a conocer los últimos desarrollos de la ciencia más relevante, con especial énfasis sobre los trabajos españoles e iberoamericanos.

Captura de la revista SiNC