Skip to main content
Logo junta de extremadura

Proyecto transformador de basura en música «ILDEFONSOL»

Nuestro alumnado de 2º ESO, ha realizado un proyecto en el cual han transformado la basura en música, reutilizando envases desechados en instrumentos musicales
Los objetivos de este proyecto se basan en:

  • Concienciar y sensibilizar sobre el cuidado hacia el medio ambiente.
  • Fomentar el interés del alumnado por el cuidado y la mejora del entorno.
  • Favorecer la inquietud del alumnado para reducir, rehusar y reciclar como hábito de vida saludables

Para realizar este proyecto, el alumnado de 2º ESO del centro, ha salido al exterior para reciclar envases, que han transformado durante dos meses (en las sesiones de tutoría) en instrumentos musicales, y junto con la ayuda del Profesor de música han interpretado una composición musical cumpliendo con el objetivo de este proyecto, transformar la basura en música. 

Aprovechando el trabajo, se han realizado también unos monederos con bricks de leche que se utilizarán en otras actividades solidarias que organiza el centro. 

Viaje de Estudios a Cirencester (UK)

El pasado mes de marzo tuvimos la oportunidad de conocer una bonita zona de Inglaterra, los Cotswolds. Se trató de un viaje de estudios organizado por el departamento de inglés y que llevó a 19 estudiantes a vivir desde el 22 al 29 de marzo de 2025 en la bonita ciudad de Cirencester, en los Cotswolds.

Esta semana permitió al alumnado participante disfrutar de la experiencia de compartir estos días con familias locales, asistir a clases en una escuela local y moverse en una ciudad nueva y completamente distinta a su entorno habitual, en fin, una experiencia inolvidable que les brindó una total exposición al idioma y a todos los aspectos culturales y sociales que conlleva vivir en un país como Inglaterra.

El grupo estaba compuesto por alumnado de 2º, 3º y 4º ESO que ya había participado en anteriores intercambios y que supo moverse de manera maravillosa en las dinámicas de un país extranjero, aprovechando a tope, además, la exposición continúa a la lengua inglesa.

También llevábamos cinco alumnas de 1º ESO que vivían su primera experiencia en el extranjero. Han sido unas valientes y se han adaptado a las circunstancias a pesar de que para ellas la experiencia ha resultado un poco más dura por ser la primera.

Durante nuestro tiempo allí, el alumnado asistió a 15 horas de clases organizadas en pequeños grupos, además de actividades como yincana por Cirencester, actividades deportivas y Masterchef. También viajamos a Oxford y Londres, a las que nos acompañó un guía que fue mostrando al alumnado los aspectos más importantes de ambas ciudades.

Estas experiencias se recuerdan toda la vida y ayudan a moldear el carácter además de descubrir al alumnado que hay un mundo enorme y variado más allá de las fronteras de su universo habitual que les ofrece distintos aprendizajes y experiencias a disfrutar, gentes a conocer y, por último, que el manejo del inglés les garantiza que la vivencia sea positiva y enriquecedora.

Día Mundial del Síndrome de Down // 21 de marzo

El alumnado de 2º de Ciclo Formativo de Grado Básico ha realizado un vídeo para recordar la conmemoración del Día Mundial del Sindrome de Down que se celebra para concienciar sobre esta condición genética.

El origen del término «Down» se remonta a 1866, cuando el doctor británico John Langdon Haydon Down lo utilizó por primera vez para describir las características comunes de las personas con esta condición.

Desde entonces, los avances médicos y sociales han mejorado significativamente la calidad de vida y la inclusión de las personas con este síndrome. Aquí os dejamos este video.

Exhibición de Baloncesto en Silla de Ruedas

Dentro de las II Jornadas de Discapacidad organizadas por el Ayuntamiento de Fuentes de León, el alumnado de 2º de ESO asistió el pasado martes 18 de marzo de 2025 a una exhibición de baloncesto en silla de ruedas por parte del equipo MIDEBA de Badajoz.

En dicha actividad también asistieron los alumnos y alumnas del colegio de Fuentes de León y miembros de diferentes asociaciones de la localidad. En esta actividad nuestro alumnado además de conocer un deporte adaptado, pudo vivenciar el hecho de desplazarse en una silla de ruedas y jugar a este deporte.