Nuestros alumnos de Ciclo Formativo de Grado Básico dentro de las actividades de la materia de Biología continúan adecentando el centro. Ahora ha tocado la poda de los setos y la eliminación de los resíduos vegetales originados.
Como siempre, la actitud, fue fantástica. ¡¡¡Seguiremos trabajando!!!
Este curso, nuestros alumnos de 1º de Bachillerato han participado en el Programa de recuperación de los pueblos abandonados. En esta ocasión hemos puesto nuestro granito de arena en la localidad extremeña de Granadilla donde, entre el 15 y el 21 de octubre, el alumnado ha elaborado percheros con materiales reciclados que, posteriormente, han sido colocados en las habitaciones y otros espacios en los que eran necesarias.
Además, han colaborado en el trabajo de diferentes oficios, ganadería, carpintería, tahona, jardinería, pintura…, y participado en talleres de cestería, encuadernación, alfarería, apicultura…
Una experiencia muy grata en la que destacamos su ejemplar comportamiento, su entrega y su buena convivencia con los compañeros del IES Gonzalo de Berceo de Alfaro (La Rioja).
Los alumnos de Ciclo Formativo de Grado Básico, dentro de la materia de Biología, han comenzado a realizar actividades de laboreo en el huerto de nuestro centro. A lo largo de los próximos días comenzarán con la siembra de lechugas, ajos, habas y acelgas.
La actitud durante las horas de trabajo ha sido excepcional. ¡¡¡Enhorabuena por vuestro trabajo.!!!
Hace unas semanas tuvimos el placer de contar en nuestro centro con la visita de una de las grandes autoras con las que contamos en la actualidad. Hablamos de Care Santos.
El alumnado de 4º ESO, PRAGE y FPB I pudieron disfrutar de un maravilloso día gracias al programa «Encuentro con autores», organizado desde nuestra Biblioteca. Care Santos nos deleitó contándonos su experiencia como escritora, aspectos curiosos de sus libros y, además pudo comentar con ella las curiosidades e inquietudes que tenían sobre dos de sus obras: Mentira y Verdad. Obras trabajadas en clase de Lengua castellana y Literatura a lo largo de la primera evaluación.
Cerramos el encuentro con la firma de los ejemplares y con una muestra de los trabajos realizados sobre la obra.
El pasaso 15 de abril, 8 alumnos de 2º de ESO participaron en la fase cormarcal de la XXXI Olimpiada Matemática Junior en la sede de Zafra. Posteriormente a la prueba, hicieron varias actividades tales como la visita al Museo de Santa Clara.
Fue una experiencia muy enriquecedora para el alumnado y esperamos que el año que viene se pueda repetir.