Nuestra alumna, Ángela Oyola, que está finalizando el Grado de Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide explicó a los alumnos de 1º de Bachillerato (Biología y Geología) en qué consiste dicho grado, las salidas profesionales, notas de corte, asignaturas, etc. Además, en el laboratorio de Biología hicimos una práctica que consistía en la extracción de ADN de células de plátano.
Es un placer que viejos alumnos vuelvan a nuestro centro.
El pasado 07 de mayo de 2025, dentro del programa de intercambio Erasmus+, el alumnado sueco que nos acompaña esta semana tuvo la oportunidad de conocer dos enclaves únicos del sur de Extremadura: las Cuevas de Fuentes de León y el Monasterio de Tentudía.
Acompañados por sus profesores y guiados por profesorado de nuestro centro, realizamos una jornada en la que la geología, la historia y la conciencia ambiental fueron protagonistas. La visita comenzó en el Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León, un sistema kárstico de gran valor ecológico y científico. Allí, nuestros invitados pudieron adentrarse en un mundo subterráneo donde el agua, a lo largo de milenios, ha esculpido estalactitas, estalagmitas y lagunas subterráneas.
La guía local ofreció explicaciones, traducidas por el profesorado de nuestro centro, subrayando el papel del agua como modelador del paisaje y fuente de vida, así como la importancia de su conservación en una región de clima mediterráneo semiárido.
La jornada continuó con una visita al Monasterio de Tentudía, el punto más alto de la provincia de Badajoz, desde donde se aprecia un paisaje en el que la gestión del agua es esencial para la agricultura, la biodiversidad y la vida humana. En este enclave histórico, el alumnado conoció la leyenda del milagro del agua asociado al maestre Pelay Pérez Correa, lo que sirvió de punto de partida para reflexionar sobre cómo el agua ha sido históricamente un recurso escaso y estratégico en el sur peninsular.
El objetivo de esta jornada era no solo mostrar a nuestros compañeros europeos algunos de los tesoros naturales y culturales de nuestra tierra, sino también despertar una conciencia crítica sobre el valor del agua en contextos climáticos muy diferentes al suyo. A través de la observación directa, el diálogo intercultural y la convivencia, los estudiantes reflexionaron sobre el impacto del cambio climático, la sequía y la necesidad de una gestión sostenible del agua.
Esta visita ha sido, sin duda, una experiencia enriquecedora que demuestra cómo la educación ambiental puede traspasar fronteras, conectar culturas y sembrar conciencia.
El pasado viernes 11 de abril de 2025, nuestro centro celebró en nuestras instalaciones el Día del Centro, una jornada especial que para este curso tenía previsto realizarse en el entorno de las Cuevas de Fuentes de León, pero que por cuestiones climáticas no fue posible realizarlas allí.
Durante la jornada la comunidad educativa se unió para disfrutar de una gran variedad de talleres y actividades pensadas para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y, por supuesto, la diversión. Nuestro alumnado de 4º de la ESO y 4º DIVER se desplazó para visitar las Cuevas de Fuentes de León, mientras que el resto permaneció en el centro donde pudo participar en multitud de talleres diseñados para todas las edades e intereses.
La jornada comenzó con el English Breakfast que ofrece el departamento de Inglés y un desayuno saludable ofrecido por el AMPA del centro. Posteriormente comenzaron los talleres que entre otros podemos destacar:
Taller de Personalización de Bolsas de Tela, donde los participantes dejaron volar su imaginación decorando sus propias bolsas reutilizables con pintura, rotuladores textiles y otros materiales creativos.
Creación y Diseño de Chapas, una actividad que permitió a los participantes diseñar y llevarse a casa sus propias chapas personalizadas.
Talleres como el de Matemática en la Calle y Magia Matemática, donde se puso a prueba el ingenio y la lógica a través de juegos y retos divertidos relacionados con el mundo de las matemáticas.
Talleres de Tiro con Arco y Escalada en Caja, una experiencia única para muchos alumnos, quienes pudieron practicar puntería y coordinación en un entorno controlado y seguro, así como demostrar su coordinación y equilibrio.
Taller de Marcapáginas, en el que el arte y la lectura se dieron la mano para diseñar originales puntos de lectura personalizados.
Taller de Cerámica, una actividad muy valorada por su componente artístico donde los participantes moldearon pequeñas piezas con arcilla.
Taller de Comida Internacional (Elaboración de Sushi), donde los estudiantes aprendieron a preparar este plato típico japonés de forma práctica y divertida.
Taller de Abalorios, ideal para desarrollar la motricidad fina y la creatividad mediante la creación de pulseras, collares y llaveros.
Estas y otras actividades convirtieron el centro en un espacio de convivencia y aprendizaje diferente, donde el ambiente festivo y la participación activa del alumnado fueron los grandes protagonistas.
Aquí os dejamos algunos imágenes de los diferentes talleres realizados en esta jornada.
Taller de Comida InternacionalTaller de Comida InternacionalTaller de Comida InternacionalTalleres MatemáticosTaller de Personalización de BolsasTaller de Personalización de BolsasTaller de Personalización de BolsasTaller de Personalización de BolsasTaller de Creación de ChapasTaller de CerámicaTaller de Tiro Con ArcoTaller de MarcapáginasTaller de AbaloriosTaller de Escalada en CajaTaller de Escalada en CajaTaller de Escalada en Caja
El pasado miércoles 9 de Abril de 2025 tuvo lugar dentro de la Semana Cultural 2025 en nuestro centro, el Gran Show, donde nuestro alumnado ha presentado ante el resto del centro sus diferentes coreografías, montajes de acrosport o de convas.
Posteriormente, esa misma tarde a las 19:30h tuvo lugar una representación pública donde vinieron sus familias y el resto de la comunidad educativa.
Si queréis disfrutar de las actuaciones de la mañana podéis verlas en nuestro canal de Youtube o accediendo a la lista de reproducción haciendo clic en la siguiente imagen.