Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día de Internet Segura // 2025

Con motivo del Día de Internet Segura (11 de Febrero), el alumnado de 2º CFGM y de 1º CFGB ha participado en un taller online desarrollado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF).

Se ha trabajado la toma de decisiones inteligentes frente al ciberacoso, los contenidos perjudiciales o los retos virales. A través de la aplicación Mentimeter, hemos ido respondiendo a las cuestiones planteadas. Recordamos en la imagen adjunta los contactos para acudir en caso de problemas de seguridad informática.

El 017 centraliza los servicios de atención telefónica que ofrece INCIBE relativos a dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, protección de datos, confianza digital, uso seguro y responsable de Internet y de la tecnología. Disponible todos los días del año, en horario de 9 a 21 horas.  

¡Juntos por una Internet mejor! 

#SID2025#DíaDeInternetSegura

Nuevo equipamiento informático para las enseñanzas de FP de Informática en nuestro centro

Nuestro centro acaba de recibir un nuevo equipamiento informático destinado a las enseñanzas de FP de la familia de informática, mediante una inversión cofinanciada con fondos europeos FEDER, con el objetivo de invertir en educación, formación y fp para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente. Más información sobre fondos europeos:

https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/inicio.aspx

 

Excursión a Cáceres y Almendralejo del alumnado de Ciclo y FPB

¿Sabes que Extremadura tiene una institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario, única en Europa?

El alumnado de FPB1, FPB2 y CF1 sí la conoce. Se trata del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), que se encuentra en Cáceres y que visitamos el martes 3 de mayo. En sus instalaciones trabajan en avances en la aplicación de las técnicas quirúrgicas y mejora de la calidad en los procedimientos, tanto en avances de dispositivos como en la aplicación de las técnicas. https://www.ccmijesususon.com/ccmiju/ 

Visitamos también el CENITS, donde se encuentra el supercomputador Lusitania, que ofrece servicios de gestión, de cómputo, cloud computing, etc. http://www.cenits.es/cenits/lusitania 

Accede a nuestro instagram para ver todas las fotos >> ACCEDER

En Almendralejo visitamos el FabLab Xtrene que es un centro que dispone de diferentes espacios en los que es posible poner en marcha proyectos tecnológicos a través de un laboratorio digital, facilitan formación y te ayudan a materializar una idea. https://www.xtrene.com/ 

caceres2

Excursión a Villafranca de los Barros – Alumnado de FPB

Bajo la temática de nuestro PLEA «Medio Ambiente y hábitos saludables», los departamentos de Informática y de Geografía e Historia organizaron una excursión el pasado martes 29/03/2022 con nuestro alumnado de 1º y 2º de Formación Profesional Básica a Villafranca de los Barros. Realizamos visitas al Centro Especial de Empleo «La Hormiga Verde» y al Museo Histórico Etnográfico.

En La Hormiga Verde, centro con el que nuestro IES colabora con el reciclaje de basura electrónica, nos contaron todo el proceso desde que recepcionan ordenadores, impresoras, placas solares, electrodomésticos, etc hasta que se convierten en productos finales elaborados por ell@s mism@s, en algunos de los casos (jardineras, marcos de fotos, suelos, estanterías, mesas, sillas, bancos, etc) o hasta el reenvío de determinados materiales a otras plantas donde se continúa con su procesamiento. Aquí os dejamos su web para que podáis visitarla:  https://www.lahormigaverde.org/

2

En la visita al Museo Histórico Etnográfico hemos querido acercar a nuestros alumnos a conocer parte de la Historia de Villafranca de los Barros. El museo, cuyo desarrollo muestra el modo de vida de los vecinos de la localidad, cuenta con recreaciones, elementos interactivos, audiovisuales y tecnológicos. Además introduce una serie de salas que lo convierten en un atractivo para nuestro alumnado. Una de ellas, recoge el comienzo de la proyección audiovisual, a través de proyectores y máquinas grabadoras. Por último, nos hicieron un breve recorrido por la historia del motor, ya que cuenta con una colección de vehículos a nivel internacional, nacional y local. Podéis encontrar más información en la siguiente web http://www.museovillafranca.es/