Skip to main content
Logo junta de extremadura

Viaje a Badajoz de 1º ESO y 1º Grado Básico

El día 10 de marzo de 2025, el alumnado de 1º ESO y de 1º de Ciclo Formativo de Grado Básico asistió a la representación de la obra «Lucky Day» como parte de las actividades programadas por el departamento de inglés.

Para gran parte del alumnado asistente, esta era su primera vez en un teatro como el López de Ayala y, para todo el mundo, era la primera vez que asistían a la representación de una obra de teatro en inglés. Los contenidos de la misma se habían estado trabajando en las clases del mes de febrero lo que permitió que el disfrute de la representación fuera mayor porque la continuidad del trabajo en un idioma indudablemente redunda en la mejora de la comprensión y expresión de mensajes orales.

Terminada la obra, el alumnado pudo disfrutar de una yincana matemática por las calles del centro de Badajoz. El alumnado se dividió en grupos e hicieron un recorrido desde la Plaza de San Francisco hasta la Alcazaba árabe pasando por los lugares más emblemáticos del centro de Badajoz resolviendo las pruebas que el profesorado de matemáticas les había propuesto.

El tiempo nos acompañó y afortunadamente, cuando empezó el viento y la lluvia que nos acompañaría el resto de la tarde y en el camino de vuelta, ya estábamos en el autobús para desplazarnos a comer al centro comercial El Faro. La jornada entera fue un disfrute para el alumnado y también desde los departamentos de inglés y matemáticas la valoramos muy positivamente.

Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia. // Proyecto Rebex

Visita de Isabel Seguro, científica extremeña.

Isabel Sagundo – Científica

El viernes día 24 de enero de 2025 disfrutamos en nuestra biblioteca de la charla de la científica extremeña Isabel Seguro. Isabel reside en Segura de León y ahora mismo trabaja online desde aquí analizando los datos procedentes de las muestras recogidas en su anterior localización: nada más y nada menos que el Océano Austral o Antártico. Allí forma parte de una expedición científica que investiga cómo el dióxido de carbono se mueve y se transforma en el Océano Austral. Pincha aquí para ir al blog de la expedición. Te recomiendo que lo visites. Está lleno de curiosidades e información muy interesantes.

Al principio de su charla, Isabel nos hizo un recorrido por su formación y su vida profesional. Me gustaría destacar que solo se convirtió en la mejor estudiante de su clase cuando la metodología se centró más en razonar, en hacerla pensar y en que alcanzara por sí sola el aprendizaje. El aprendizaje memorístico de sus primeros años universitarios la habían hecho pensar que no era una buena estudiante.

La científica comenzó con un estupendo inglés, pero tuvo que cambiar al español por petición mía para que todo nuestro alumnado de bachillerato no se perdiera todas las interesantes experiencias y conocimientos que estaba compartiendo.

Isabel es excepcional por muchas razones. Quiero destacar tres aquí. Primero, porque es científica y es extremeña, habiendo realizado gran parte de su formación universitaria en Badajoz. Segundo, porque el trabajo que realiza junto con un equipo de investigadoras e investigadores es de especial significancia para conocer cómo el cambio climático está cambiando el planeta. Por último, porque nos ofreció la oportunidad de conocer de primera

mano cómo es vivir durante 52 días en un barco rompehielos con un nombre tan inglés como la universidad de East Anglia para la que trabaja, el RRS Sir David Attenborough, uno de los más avanzados navíos de investigación del mundo. Rodeada de hielo, mar helado y temperaturas bajo cero, ¿quién le iba a decir a ella que pasaría tanto tiempo en circunstancias climáticas tan extremas cuando precisamente eligió la universidad de East Anglia para trabajar porque su oferta de trabajo en Escocia representaba vivir en un clima mucho más frío?

Finalmente, reseñar que la científica quiso informar rigurosamente sobre el cambio climático y de paso desmentir bulos en torno al mismo que parecen estar tomando cariz de verdad pero que no tienen ningún soporte científico.

Os invitamos a escuchar el programa de radio en el que podréis oír la charla completa.

Decoración de puertas navideñas // 2024-2025

Como todos los años el alumnado de la ESO ha participado en un concurso de decoración de puertas con motivos navideños organizado por el departamento de Inglés.

El jurado como ocurre en otras actividades del departamento de inglés es el apreciado personal no docente de nuestro centro, y los ganadores han sido los alumnos y alumnas de 2ºA y los de 3º A.

Enhorabuena para todo el alumnado participante y gracias a nuestros compañeros y compañeras no docentes por colaborar una vez más con el departamento de inglés. ¡ Feliz año a todos !

Halloween en nuestro centro

El pasado jueves 31 de octubre celebramos Halloween en nuestro instituto. Como viene
siendo habitual cada año, las profesoras de inglés pedimos al alumnado de primero y segundo de
ESO que elaboren comidas terroríficas, y así lo hicieron. Es impresionante la cantidad de comida
que recibimos y esto es sólo posible gracias a las familias de estos alumnos y alumnas. Nos lo
pasamos genial durante el recreo probando, viendo y compartiendo con el resto del alumnado y
profesores todas esas comidas horroríficas.

Para el jurado no fue fácil decir la tarta que mejor sabía ni la que más aspecto de Halloween
tenía. Al final los vencedores fueron dos alumnos de primero por la tarta de aspecto más acorde con
la temática y tres alumnas de segundo por la tarta que mejor sabor tenía.

  • Alejandro Moreno Campos de 1º ESO B
  • Javier Lavado Pérez de 1º ESO B
  • Isabel Almeida de 2ºESO B
  • Belén Suárez de 2º ESO B
  • Sara Molina de 2º ESO B

Muchas gracias al personal no docente del centro que con tanta amabilidad colaboran con
este departamento cuando se lo pedimos, y a todas las familias.
Felicidades para el alumnado de 1º y 2º ESO.
El departamento de inglés.

Halloween in our school

  • Alejandro Moreno Campos de 1º ESO B
  • Javier Lavado Pérez de 1º ESO B

Last Thursday 31 st October we celebrated Halloween in our school. As it is usual every
year, the English teachers asked the students of 1º and 2º ESO to bring terrorific food and they did
so. It is amazing the amount of food that we receive every year and this is only possible thanks to
our students ́families. We had a great break tasting that frightening food and watching it and sharing
it with the rest of our students and teachers.
All the food brought was incredible but our jury had to make a difficult decision to choose
the most tasteful cake and the most terrorific one.
The winners for the most terrorific cake are:

The winners for the most tasteful cake are:

  • Isabel Almeida de 2º ESO B
  • Belén Suárez de 2º ESO B
  • Sara Molina de 2º ESO B

Thank you very much to the non teaching staff that they always collaborate with the English
department, to all the families and congratulations for all the students of 1º and 2º ESO.

Visita cultural a Gibraltar

El pasado mes de abril del presente curso escolar tuvo lugar la obligada visita cultural a Gibraltar para el alumnado de segundo ESO.

Como cada año los estudiantes visitan la parte turística de la ciudad, suben al peñón y acaban la jornada de dos días en la playa de Bolonia en Cádiz.