Skip to main content
Logo junta de extremadura

Visita cultural a Gibraltar

El pasado mes de abril del presente curso escolar tuvo lugar la obligada visita cultural a Gibraltar para el alumnado de segundo ESO.

Como cada año los estudiantes visitan la parte turística de la ciudad, suben al peñón y acaban la jornada de dos días en la playa de Bolonia en Cádiz.

Viaje a Londres y Cambridge

El pasado 1 de febrero de 2024, 32 alumnos y alumnas de este centro, acompañados por Isabel Garduño y Ana Gil, hicieron una visita turística a la capital de Inglaterra y a una de las ciudades más emblemáticas del Reino Unido, Cambridge.

La estancia duró siete días en los que nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de hacer una gran inmersión lingüística y cultural en el mundo anglo sajón. 

Londres es una gran ciudad en la que no se para y en la que confluyen una gran variedad de nacionalidades y culturas del todo el mundo. 

Entre las visitas realizadas se encuentran el British museun, Nationl Gallery, el acuario, London Eye, museo de la ciencia y el teatro de Shakespeare. En los paseos por las calles de la ciudad hemos podido ver y fotografiar las casas del parlamento, la torre y el puente de Londres, Trafalgar Square, Leicester Square, Picaddilly Circus, Backingham and Kensigton palace, Saint Paul’s cathedral, milennium bridge…

En los diferentes mercados de la ciudad también hemos degustado platos de la cocina internacional, y como no del propio país, aunque de esto no pueden precisamente presumir.

En Cambrige hicimos un paseo en barco para conocer la historia de la ciudad y su vinculación con el mundo universitario y quién no se acordó de Harry Potter paseando por sus calles, edifcios, comedores y patios de las facultades.
Han sido siete días intensos en los que nos encanta dar a conocer y llevar de la mano de este departamento al alumnado, que sin duda ha sabido apreciar el lugar que han visitado junto a la importancia de aprender inglés.

Repetimos el próximo curso, os esperamos.

Campaña Centros “EMBAJADORES VIOLETA” // 2º de Bachillerato

Desde la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se ha puesto en marcha la campaña “EMBAJADORES VIOLETA” cuyo objetivo es reconocer la implicación de los centros educativos y su alumnado en la lucha contra la violencia contra las mujeres durante todo el año, y no solo durante la semana en la que se celebra el 25N.

examen violeta

Para ello, nos animan a desarrollar durante el presente curso diferentes acciones que tengan como temática central la igualdad en la educación y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Este tipo de actividades podrán tener cualquier formato, audiovisual, escrito, digital o de puesta en común en clase, etc. En este caso, quiero compartir el examen de EBAU que el alumnado de 2º de bachillerato ha realizado estos días. Totalmente adaptado a los requisitos del examen en la asignatura de inglés, el texto a trabajar es un extracto de la web de la ONU adaptado al contexto de la clase de inglés de 2º de bachillerato.

examenAquí puedes leerlo por completo:

https://www.un.org/es/observances/ending-violence-against-women-day

Es importante trabajar por la igualdad transversalmente porque así educamos en valores de manera más sostenida y eficaz. Debemos prestar mucha más atención a nuestro alumnado, algo no estamos haciendo bien cuando un estudio de FAD Juventud del Centro Reina Sofía ha publicado un reciente estudio que afirma que “Casi 9 de cada 10 jóvenes reconocen situaciones de violencia de género en su entorno”.

Seguiremos trabajando con y para nuestra juventud. Como dice el dicho: “Ya que estamos de paso, dejemos bonitas huellas”.

Puri Peñato

HAPPY HALLOWEEN!

El pasado martes 31 de octubre celebramos el día de Halloween en el centro IES Ildefonso Serrano.

La actividad propuesta iba destinada a los alumnos de primero y segundo de ESO y como muchas familias saben, se trataba de hacer comida terrorífica de esta temática para participar en un concurso.

La exposición no pudo ser más colorida, dulce, salada y variada.

Nos encontramos con cerebros, cementerios, fantasmas, arañas, brujas, dedos, vísceras…

Un año más nos alegramos de la aceptación y participación de dicha actividad y damos las gracias a todos los alumnos y alumnas por su interés y motivación, y por supuesto a sus familias que les dejan “hacer” en sus cocinas y ponen los ingredientes.

halloween

Este año quisiera además, dar las gracias a los compañeros no docentes del instituto que de forma desinteresada dejaron sus quehaceres para formar parte del jurado de este concurso de comidas de halloween. Gracias a Milagros, Falele, Mari Carmen, Miguel, Visi y Belén, ya que con su buen hacer el fallo del jurado ha sido justo y objetivo.

¡Os esperamos a todos el año que viene!

A continuación paso el vídeo de la exposición y las fotos del alumnado premiado.