Skip to main content
Logo junta de extremadura

Un paseo por la historia // Viaje a Roma

Durante la primera semana de marzo de 2025, los alumnos y alumnas de 4º ESO, acompañados de sus profesores de Lengua castellana y Literatura, Plástica y Matemáticas, han podido pasear por la historia durante un viaje a Roma.

Han visitado sus lugares más emblemáticos como el Coliseo, Monte Palatino, Foros, Plaza de España, Fontana de Trevi, Panteón de Agripa, Plaza Navona, Plaza Venecia, Castillo de San Ángelo… Además, pasaron un día en el Estado del Vaticano, visitando la Capilla Sixtina y los Museos vaticanos. No podía faltar degustar la gastronomía italiana y disfrutar, sobre todo, de sus ricos «gelatos».

Una experiencia muy gratificante en la que, además de disfrutar, han visto «in situ» lugares históricos emblemáticos.

Agradecemos su atención y buen comportamiento durante toda la actividad y deseamos que haya sido una experiencia que lleven siempre en sus corazones.

Y de Córdoba dijeron… // 2º BACH

Durante los días 30 y 31 de enero de 2025, el alumnado de 2º de Bachillerato han disfrutado de un viaje a Córdoba donde, a través de una ruta teatralizada, conocieron el origen de la ciudad así como toda la historia que ésta encierra en ella.

Además, pudieron contemplar y disfrutar de uno de los monumentos Patrimonio de la Humanidad, hablamos de la Mezquita-Catedral, donde recibieron explicaciones de sus profesoras acompañantes. Y como no podía faltar, también hubo tiempo para disfrutar de tiempo libre y de la maravillosa gastronomía cordobesa (no podíamos venirnos sin probar la tortilla del Bar Santos).

Destacar el comportamiento ejemplar del alumnado y agradecerles su interés en todo momento por las diferentes actividades realizadas.

Sevilla de la mano de la generación del 27

El pasado 18 de diciembre de 2024, los alumnos de 2º de bachillerato, acompañados de sus profesoras de Lengua castellana y Literatura y Dibujo técnico, pasaron el día en Sevilla donde comenzaron recorriendo la ciudad, a través de una ruta literaria teatralizada, de la mano de autores como Federico García Lorca, María Zambrano, Luis Cernuda y Rafael Alberti, entre otros.

Además, aparecieron personajes célebres de obras de estos grandes, destacamos a Adela, personaje de La casa de Bernarda Alba o el célebre Ignacio Sánchez Mejías, responsable de la creación de dicha generación que tanto ha dado a nuestra Historia de la Literatura.

La segunda parte de la actividad estuvo dedicada a la visita a la Plaza de España y al Parque de María Luisa, donde el alumnado, además de la belleza de ambos lugares, pudo poner en práctica los contenidos estudiados sobre perspectivas, planos… en la materia de Dibujo Técnico.

Como colofón al día y puesto que la Navidad estaba próxima, no podía faltar una visita nocturna a la ciudad, engalanada y encendida para tal ocasión asistiendo, además, al homenaje que este año se hace a Murillo en el espectáculo de luces de Plaza Nueva a través de la proyección de sus cuadros.

Sin duda un día muy gratificante y lleno de aprendizaje en forma de diversión.