Skip to main content
Logo junta de extremadura

Viaje a Badajoz de 1º ESO y 1º Grado Básico

El día 10 de marzo de 2025, el alumnado de 1º ESO y de 1º de Ciclo Formativo de Grado Básico asistió a la representación de la obra «Lucky Day» como parte de las actividades programadas por el departamento de inglés.

Para gran parte del alumnado asistente, esta era su primera vez en un teatro como el López de Ayala y, para todo el mundo, era la primera vez que asistían a la representación de una obra de teatro en inglés. Los contenidos de la misma se habían estado trabajando en las clases del mes de febrero lo que permitió que el disfrute de la representación fuera mayor porque la continuidad del trabajo en un idioma indudablemente redunda en la mejora de la comprensión y expresión de mensajes orales.

Terminada la obra, el alumnado pudo disfrutar de una yincana matemática por las calles del centro de Badajoz. El alumnado se dividió en grupos e hicieron un recorrido desde la Plaza de San Francisco hasta la Alcazaba árabe pasando por los lugares más emblemáticos del centro de Badajoz resolviendo las pruebas que el profesorado de matemáticas les había propuesto.

El tiempo nos acompañó y afortunadamente, cuando empezó el viento y la lluvia que nos acompañaría el resto de la tarde y en el camino de vuelta, ya estábamos en el autobús para desplazarnos a comer al centro comercial El Faro. La jornada entera fue un disfrute para el alumnado y también desde los departamentos de inglés y matemáticas la valoramos muy positivamente.

Un paseo por la historia // Viaje a Roma

Durante la primera semana de marzo de 2025, los alumnos y alumnas de 4º ESO, acompañados de sus profesores de Lengua castellana y Literatura, Plástica y Matemáticas, han podido pasear por la historia durante un viaje a Roma.

Han visitado sus lugares más emblemáticos como el Coliseo, Monte Palatino, Foros, Plaza de España, Fontana de Trevi, Panteón de Agripa, Plaza Navona, Plaza Venecia, Castillo de San Ángelo… Además, pasaron un día en el Estado del Vaticano, visitando la Capilla Sixtina y los Museos vaticanos. No podía faltar degustar la gastronomía italiana y disfrutar, sobre todo, de sus ricos «gelatos».

Una experiencia muy gratificante en la que, además de disfrutar, han visto «in situ» lugares históricos emblemáticos.

Agradecemos su atención y buen comportamiento durante toda la actividad y deseamos que haya sido una experiencia que lleven siempre en sus corazones.

Olimpiada Matemática de Bachillerato

El viernes 17 de Enero de 2025 se celebró la Fase Local de la LXI Olimpiada Matemática Española y consistió en la resolución de 6 problemas de matemáticas. En Extremadura se realizó en una de las aulas de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y el desarrollo de la prueba fue el siguiente:

10:00 a 10:15 Bienvenida a los participantes.
10:15 a 13:45 Realización de la primera parte de la prueba.
14:00 a 14:30 Visita e información de la residencia universitaria RUCAB.
14:30 a 15:00 COMIDA (invitada por la organización).
16:00 a 19:15 Realización de la segunda parte de la prueba.

En esta ocasión del IES “Ildefonso Serrano” han participado cuatro alumnos, dos de 1º de Bachillerato:
Regino Domínguez y Pablo Martínez
y otros dos de 2º de Bachillerato: Daniel Galea y Jesús Rubio (no pudo asistir Antonio Manuel Romero que estaba enfermo); y estuvieron acompañados por el profesor de matemáticas José Luis Casquete. Todos los participantes hicieron una gran prueba, aunque no pasaron ninguno de ellos a la siguiente fase.

Pasaron un gran día de convivencia con alumnos de los distintos centros educativos de Extremadura, y como anécdota podemos decir que varios de nuestros alumnos fueron los últimos en salir de la prueba, tanto en la sesión de la mañana como la de la tarde, lo que pone de manifiesto el interés que pusieron y el esfuerzo que le dedicaron.
Se adjuntan los problemas que tuvieron que resolver, y como comprobaréis el grado de dificultad de los
mismos es alto.

Olimpiadas Matemáticas 2º ESO

El sábado 9 de marzo de 2024 se celebró la fase comarcal de la XXXII Olimpiada Matemática Junior para los alumnos de 2º ESO. Este año los alumnos de nuestro centro realizaron esta fase en el IES “Dr. Fernández Santana” de Los Santos de Maimona.

olimpiadas eso

El programa fue el siguiente:

Recogida de los alumnos participantes a partir de las 9:00 h en las puertas del IES Ildefonso Serrano.

  • Recepción de los alumnos en el IES “Dr. Fernández Santana” a las 10:00 h.
  • Realización de la prueba de 10:30 a 12:30 horas.
  • Actividad preparada por la organización para todos los alumnos participantes.
  • Fin de las actividades a las 13:30 h.
  • Llegada de los alumnos a sus respectivas localidades sobre las 14:30 h.

En esta ocasión del IES “Ildefonso Serrano” han participado ocho alumnas de 2ºESO: Pilar Moreno, Isabel Martín, Natalia Núñez, Adriana Oyola, Irene Hurtado, Cecila Bellido, Ana Miranda y Nahia Zambrano que fueron acompañados de los profesores de matemáticas José Luis Casquete e Isabel Mª Picón. Todas los participantes hicieron una gran prueba y aunque no pasaron ninguna de ellas a la siguiente fase debemos destacar que Nahia Zambrano y a Natalia Núñez quedaron como suplentes.

El objetivo de esta actividad era pasar un día de convivencia entre los alumnos de diferentes centros y resolver ejercicios relacionados con las matemáticas.

Olimpiada Matemática de Bachillerato

El viernes 19 de Enero se celebró la Fase Local de la LX Olimpiada Matemática Española y consistió en la resolución de 6 problemas de matemáticas. En Extremadura se realizó en una de las aulas de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y el desarrollo de la prueba fue el siguiente:

10:00 a 10:15 Bienvenida a los participantes.
10:15 a 13:45 Realización de la primera parte de la prueba.
14:00 a 15:15 COMIDA (invitada por la organización).
15:30 a 19:00 Realización de la segunda parte de la prueba.

En esta ocasión del IES “Ildefonso Serrano” han participado tres alumnos de 1º de Bachillerato: Daniel Galea, Antonio Manuel Romero y Jesús Rubio que fueron acompañados de su profesor de matemáticas José Luis Casquete, el cual los llevó en su coche particular. Todos los participantes hicieron una gran prueba, aunque no pasaron ninguno de ellos a la siguiente fase.

olimpiadas

Como anécdota podemos comentar el gran “diluvio” que nos cayó durante el viaje de ida y a la llegada a Badajoz, tuvimos grandes problemas para acceder a la sede de la prueba debido a la cantidad de calles que estaban anegadas por el agua y cortadas al tráfico.