Skip to main content
Logo junta de extremadura

Olimpiada Matemática de Bachillerato

El viernes 19 de Enero se celebró la Fase Local de la LX Olimpiada Matemática Española y consistió en la resolución de 6 problemas de matemáticas. En Extremadura se realizó en una de las aulas de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y el desarrollo de la prueba fue el siguiente:

10:00 a 10:15 Bienvenida a los participantes.
10:15 a 13:45 Realización de la primera parte de la prueba.
14:00 a 15:15 COMIDA (invitada por la organización).
15:30 a 19:00 Realización de la segunda parte de la prueba.

En esta ocasión del IES “Ildefonso Serrano” han participado tres alumnos de 1º de Bachillerato: Daniel Galea, Antonio Manuel Romero y Jesús Rubio que fueron acompañados de su profesor de matemáticas José Luis Casquete, el cual los llevó en su coche particular. Todos los participantes hicieron una gran prueba, aunque no pasaron ninguno de ellos a la siguiente fase.

olimpiadas

Como anécdota podemos comentar el gran “diluvio” que nos cayó durante el viaje de ida y a la llegada a Badajoz, tuvimos grandes problemas para acceder a la sede de la prueba debido a la cantidad de calles que estaban anegadas por el agua y cortadas al tráfico.

Matemáticas en la calle

El 18 de Abril los alumnos de 1 ESO asistieron en Mérida al evento Matemáticas en la Calle, organizado por la SEEM Ventura Reyes Prósper.

En esta ocasión, 47 centros, más de 1500 alumnos y más de 100 profesores nos concentramos en el Parque de las 7 Sillas de Mérida, desde las 10:00 hasta las 14:00.

Nuestros alumnos desde el mes de Febrero se estuvieron preparando para este evento, fabricando juegos con materiales reciclados, con reglas en las que se tuviesen que aplicar fracciones. Todos los juegos han gustado y todos nuestros alumnos han disfrutado con nuestros juegos y con los que los distintos centros han llevado.

¡Esperamos poder repetir otro año!

mates calle

Una vez recogidos todos nuestros materiales a las 14:00, hemos cruzado el Puente Romano y hemos pasado un rato agradable en el entorno de la Plaza de España. A las 16:00 hemos dado un paseo hasta el Templo de Diana y de camino al autobús nos detuvimos en el Foro y en la entrada del Museo de Arte Romano.

Sin duda alguna, ha sido un día inolvidable para todos.

Viaje cultural a Granada // Semana Cultural 2024

Del 21 al 23 de marzo, el alumnado de 1º de bachillerato ha participado en la actividad extraescolar “Viaje cultural a Granada”, organizada por los departamentos de Biología y Matemáticas.

Durante la misma, han paseado por el mítico Albaicín, han visitado la espectacular Alhambra y el Parque de las Ciencias.

Destacar el extraordinario comportamiento mostrado durante toda la actividad. 

Excursión a Sevilla alumnado 2º ESO

Los departamentos de Lengua y Matemáticas del IES “Ildefonso Serrano” organizaron una actividad extraescolar para los alumn@s de 2º ESO el MIÉRCOLES 20 DE MARZO.

Los profesores que los acompañaron fueron Coro Corrales y José Luis Casquete, tutores y profesores de Lengua y Matemáticas de ambos grupos y Paco Garriga, maestro P.T. que imparte docencia a un grupo de alumnos de 2ºB.

excursion sevilla

Dicha actividad consistió en una visita a Sevilla y tuvo el siguiente desarrollo:

Salida del instituto a las 8:30 horas.

A la llegada a Sevilla los alumn@s tomaron un aperitivo-bocadillo.

Ruta teatralizada guiada sobre Cervantes por el centro de Sevilla (de 11:00 a 13:00 horas).

Desplazamiento a un centro comercial para que los alumn@s descansen y puedan comer.

Visita al Museo de las Ciencias de Sevilla y Taller Educativo (de 16:30 a 18:00 horas)

Regresamos una vez terminada la última actividad, llegando a las 19:30 horas aproximadamente. 

El objetivo de esta actividad era pasar un día de convivencia entre ellos, conocimiento de la literatura y escritores de la época, vista al museo de las Ciencias, realización de un taller educativo sobre matemáticas y visitar el centro histórico de Sevilla y algunos de sus maravillosos y encantadores rincones, callejuelas y plazas.

Los alumn@s se lo pasaron muy bien y se comportaron de forma correcta.

Proyecto Eratóstenes: “Rememorando la primera vez que se midieron las dimensiones de la Tierra”. Curso 2023-2024.

Los alumnos y alumnas de 3º de ESO A, B y Diversificación han estado llevando a cabo la parte práctica de este proyecto el día 20 de marzo de 2024.

proyecto eratostenes

Esta práctica consiste en hacer una medida del tamaño de nuestro esférico planeta (enorme en comparación con el nuestro), saber la distancia que nos separa a cada uno de nosotros de su parte central (Ecuador) ya que es el Equinoccio y el Sol se sitúa sobre el Ecuador Terrestre y el cálculo del ángulo experimental que obtendremos será la Latitud del lugar de medida, conseguiremos además saber que vivimos en la parte norte de dicha esfera si las sombras evolucionan de izquierda a derecha o en su parte sur si las sobras evolucionan de derecha a izquierda, y si conseguimos además alinear correctamente el montaje experimental podrán descubrir que en su localidad el norte geográfico y el magnético no coinciden, sino que forman un determinado ángulo que es propio de su localización y que se llama declinación. Y todo esto con una simple varilla vertical perfectamente alineada y la medida de su sombra.