Skip to main content
Logo junta de extremadura

MOVILIDAD A KALAMATA (GRECIA) “STATISTICS IN REAL LIFE” // Abril 2023

El día 23 de Abril una expedición formada por 8 alumnos de entre 2º y 4º ESO y 2 profesoras (Ana Gil e Isabel Picón) de nuestro centro, partimos hacia Grecia para completar la última movilidad del que ha sido nuestro segundo proyecto Erasmus+ en el IES  Ildefonso Serrano.

El día 23 fue para nosotros un día prácticamente entero de viaje, ya que a pesar de que salimos muy temprano desde Madrid, al llegar a Atenas tuvimos que esperar a nuestros amigos del Agrupamento D’Escolas D. Sancho II de Portugal para salir en bus hacia Kalamata. Hacia las 19:30 veíamos los preciosos paisajes de la ciudad que nos acogió durante 5 maravillosos días.

Al día siguiente, 24 de Abril, por la mañana, estuvimos conociéndonos todos un poco más (ya nos habíamos visto un año atrás, en la movilidad de España en Mayo de 2022). Presentamos un vídeo donde compartimos nuestras experiencias con el proyecto y después, tras una interesante charla sobre el Big Data y los las redes sociales, estuvimos jugando un poco con las Matemáticas. Por la tarde, volvimos a la escuela para una fiesta con las familias, donde, además de probar las delicias del Sur del Peloponeso, estuvimos aprendiendo a bailar sus danzas típicas.

Al día siguiente nos fuimos a Androusa, un pequeño pueblo con unos hermosos paisajes, y aprendimos (un poco más) sobre aceite de oliva y su proceso de fabricación. Tras ello, George, profesor de Matemáticas, nos explicó cómo mandaron un par de botellas de aceite al espacio.

El 26, Miércoles, a pesar de la lluvia, nos fuimos al centro de Kalamata a conocer un poco más de su historia. Nos sorprendió averiguar que gran parte de la ciudad tuvo que ser reconstruida en 1986 tras un devastador terremoto. A mediodía comimos el tradicional pan de pita en el colegio, junto con profes y alumnos.

El jueves fue el día de trabajar con los datos que obtuvimos de nuestras estaciones meteorológicas, ¡y descubrimos que en Alijó llueve casi lo mismo que en Segura!. Hicimos un vídeo y unas fotos súper chulas desde un dron. Una experiencia cuanto menos curiosa y difícil de olvidar.

Nuestro último día en Grecia fue también inolvidable: visitamos la ciudad de Ancient Messini, las ruinas de una antigua ciudad griega. En ella estuvimos viendo unas actividades deportivas y una obra de teatro (por cierto, protagonizada por españoles y ¡en español!) Cayetano y Dani participaron en el lanzamiento de jabalina. Un día estupendo, a pesar del calor que hacía.

Y llegó el día de volver a casa… Un largo viaje de regreso a nuestros pueblos de origen, contentos por haber vuelto a ver a nuestros amigos, y por haber compartido este gran viaje, algo que va a quedar grabado en las retinas por mucho tiempo.

Esto me lo han pedido madres, padres, alumnas y alumnos: Este tipo de proyectos debe seguir, es muy importante que alumnos y alumnas de pocos recursos tengan la oportunidad de viajar a lugares tan remotos como Kalamata, y compartiendo experiencias como las que hemos vivido estos 2/3 años que ha durado este programa. Todos estos viajes enriquecen sus experiencias, y las de profesorado y alumnado, no sólo mejorando el nivel de inglés, sino abriendo la mente hacia un mundo cada vez más globalizado.

Publicación del proyecto CITE Colaborativo en la agencia de noticias científicas

La agencia de noticias científicas https://www.agenciasinc.es se ha hecho eco del proyecto CITE colaborativo en el que participa nuestro centro y que coordina la profesora Mª Carmen Repilado. La agencia SINC (acrónimo de Servicio de Información y Noticias Científicas) es un medio de comunicación de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, cuya labor es dar a conocer los últimos desarrollos de la ciencia más relevante, con especial énfasis sobre los trabajos españoles e iberoamericanos.

Captura de la revista SiNC

Olimpiada Matemática Junior // 2023

El pasaso 15 de abril, 8 alumnos de 2º de ESO participaron  en la fase cormarcal de la XXXI Olimpiada Matemática Junior en la sede de Zafra. Posteriormente a la prueba, hicieron varias actividades tales como la visita al Museo de Santa Clara. 

olimpiada

Fue una experiencia muy enriquecedora para el alumnado y esperamos que el año que viene se pueda repetir.

Movilidad a Portugal “STATISTICS IN REAL LIFE” // 26 de febrero al 3 de marzo de 2023

Siguiendo con el proyecto Erasmus “Statistic in Real Life” los 8 alumnos y alumnas del IES Ildefonso Serrano de Segura de León junto con los profesores Kiko Tardío e Isabel Garduño se dirigieron a Alijo, municipio perteneciente al distrito de Vila Real en Portugal, en la región de Trásos Montes, para realizar la penúltima movilidad del proyecto.

Fue una semana intensa de trabajo, donde el alumnado de los 5 países (Grecia, Polonia, Suecia, Portugal y España) realizaron y expusieron gráficos del histórico de temperatura y lluvia de cada país en los últimos 20 años, hicieron visitas relacionadas con la conservación de espacios naturales como el parque biológico de “Sierra de Meadas”, el centro de interpretación del Valle de Tua, la central hidroeléctrica de la zona…

eramus

A todas estas actividades educativas añadimos la visita cultural a pueblos y ciudades portuguesas como Pinhao, Vila Real, Lamego, Aveiro…. Estas excursiones sirven para que el alumnado y los profesores se conozcan mejor y establezcan nexos de unión entre diferentes países para compartir experiencias vitales y docentes. Y no podemos olvidar la parte gastronómica, que es tan importante en Portugal así como la buena acogida de las familias. Nuestros alumnos y alumnas se sintieron como en casa y vivieron una experiencia única.