Skip to main content
Logo junta de extremadura

Olimpiada Matemática Junior // 2023

El pasaso 15 de abril, 8 alumnos de 2º de ESO participaron  en la fase cormarcal de la XXXI Olimpiada Matemática Junior en la sede de Zafra. Posteriormente a la prueba, hicieron varias actividades tales como la visita al Museo de Santa Clara. 

olimpiada

Fue una experiencia muy enriquecedora para el alumnado y esperamos que el año que viene se pueda repetir.

Movilidad a Portugal “STATISTICS IN REAL LIFE” // 26 de febrero al 3 de marzo de 2023

Siguiendo con el proyecto Erasmus “Statistic in Real Life” los 8 alumnos y alumnas del IES Ildefonso Serrano de Segura de León junto con los profesores Kiko Tardío e Isabel Garduño se dirigieron a Alijo, municipio perteneciente al distrito de Vila Real en Portugal, en la región de Trásos Montes, para realizar la penúltima movilidad del proyecto.

Fue una semana intensa de trabajo, donde el alumnado de los 5 países (Grecia, Polonia, Suecia, Portugal y España) realizaron y expusieron gráficos del histórico de temperatura y lluvia de cada país en los últimos 20 años, hicieron visitas relacionadas con la conservación de espacios naturales como el parque biológico de “Sierra de Meadas”, el centro de interpretación del Valle de Tua, la central hidroeléctrica de la zona…

eramus

A todas estas actividades educativas añadimos la visita cultural a pueblos y ciudades portuguesas como Pinhao, Vila Real, Lamego, Aveiro…. Estas excursiones sirven para que el alumnado y los profesores se conozcan mejor y establezcan nexos de unión entre diferentes países para compartir experiencias vitales y docentes. Y no podemos olvidar la parte gastronómica, que es tan importante en Portugal así como la buena acogida de las familias. Nuestros alumnos y alumnas se sintieron como en casa y vivieron una experiencia única.

Movilidad a Polonia “STATISTICS IN REAL LIFE” // Octubre 2022

El pasado mes de octubre de 2022 tuvo lugar la segunda movilidad del programa Erasmus + en la que el centro IES Ildefonso Serrano participa de forma activa con un proyecto encabezado por el departamento de matemáticas y su coordinadora y jefa de departamento, Isabel María Picón Jaramillo. El proyecto titulado Statistics in real life nos está permitiendo conocer diferentes lugares de Europa, así como el sistema educativo de estos países, y colaborar de forma conjunta e internacional en la mejora de las destrezas matemáticas y en otros aspectos de la vida diaria relacionados con las estadísticas.

En cada movilidad se desplazan ocho alumnos de diferentes niveles y dos profesores, en esta ocasión María del Carmen Repilado, profesora de matemáticas y Ana Gil, profesora de inglés han sido las encargadas del desarrollo de esta excursión a Poznán (Polonia).

En las fotos seleccionadas se puede ver el trabajo realizado por los alumnos de los cinco países participantes en dicho proyecto: Polonia, Suecia, Grecia, Portugal y España. Esta actividad es enriquecedora desde varios puntos de vista, además desde la perspectiva matemática. Desde el punto de vista lingüístico los alumnos se tienen que comunicar en inglés todo el tiempo, no sólo con el alumnado internacional con el que han trabajado durante una semana, sino con las familias que los han acogido.

Viaje Polonia
Desde el punto de vista cultural, nuestro alumnado ha sido hospedado por familias polacas que durante esta semana les han enseñado sus formas de vida, comida, rutinas diarias, horarios y demás.

Desde el punto de vista social, ya que viajar a otros países y tener contacto con personas jóvenes, de la misma edad que nuestro alumnado, los socializa y favorece la creación de una visión positiva hacia el mundo en general. Este hecho es muy importante en un mundo globalizado como el nuestro y ante la incertidumbre del futuro de nuestros jóvenes.

Desde el punto de vista educativo, este proyecto les proporciona tantas oportunidades de aprender, no sólo a nivel de contenidos, que eso ya lo hacemos en las aulas, sino en la resolución de problemas, en la adquisición de autonomía e independencia y en todo lo que conlleva el proceso madurativo de estos adolescentes.

Nosotros somos el fruto de nuestras malas y buenas experiencias y sin duda este tipo de experiencias nos aporta todo lo necesario para crecer en la realidad correcta y en el contexto apropiado.
Enhorabuena a todos los alumnos y alumnas que han participado en esta movilidad, muchas gracias a las familias que en todo momento confiáis en nuestro trabajo y que con gran disposición y hospitalidad acogéis a los estudiantes de los diferentes países para que nuestra labor en el proyecto sea más fácil y realizable.

Tanto para Mari Carmen como para Ana Gil ha sido un placer y mayor satisfacción llevar a estos ocho alumnos hasta Polonia, país al que por desgracia no habíamos sido capaces de ir en ocasiones anteriores, por causas tan injustas como la epidemia del covid o la situación bélica de Ucrania.

Polonia nos ha enseñado que a pesar de sus miedos e inquietudes como país fronterizo con Ucrania, en lo que respecta a educación y a la formación de su alumnado siguen luchando por su existencia y presencia dentro de la unión europea, y así quieren que lo veamos desde fuera.