Skip to main content
Logo junta de extremadura

Statistics in Real Life // Mayo 2022

Este año ha sido el segundo año del proyecto «Statistics in Real Life», que coordina Hagalidskolan, un centro escolar de Staffanstorp, en la provincia de Skane, al sur de Suecia, y en el que no sólo participa nuestro centro, sino otros tres más: uno que ya conocíamos, el Agrupamento De Escolas D Sancho II, de Alijó, en Portugal, la Szkola Podstawowa im. Powstanców Wielkopolskich w Wirach, en Wiry, Polonia, y la escuela EKPEDEFTIRIA BOUGA, en KALAMATA, en la Provincia de MESSINIA, en Grecia.

Este curso se han realizado dos movilidades:

La primera, en el mes de Abril, 6 alumnas y 2 alumnos de 2 y 3 ESO, acompañados por Cayetano e Isabel Picón, estuvieron en Hagalidskolan. 

Durante estos días hicieron actividades encaminadas, como viene marcado en nuestro proyecto, a tomar conciencia de la importancia del reciclaje, trabajar con las estadísticas, y, cómo no, a conocer la maravillosa cultura Sueca. También visitaron la planta de reciclaje de Malmö y la Universidad de Lund.

La semana del 9 al 13 de Mayo ha sido el turno de España y nos ha tocado a nosotros acoger a suecos, polacos, portugueses y griegos en nuestras casas. 

Durante esa semana, además de mostrarles las maravillas de nuestro entorno y nuestra gastronomía, han realizado actividades de reciclaje, han visitado la EDAR de Segura, Tentudía y las Cuevas de Fuentes de León, el Observatorio del Aemet en Badajoz y hemos tenido una amena convivencia con toda la Comunidad Educativa en el patio de nuestro instituto.

Ahora toca ir preparándonos para el último año de proyecto. Pero no podemos relajarnos… durante este tiempo, seguiremos compartiendo los datos de nuestras estaciones meteorológicas, ya que es uno de nuestros principales objetivos, llegar a hacer gráficos con estos datos e interpretarlos. 

Nuestra próxima movilidad… Polonia, en Octubre, nos vemos allí!!

Primer encuentro del proyecto “Modern methods of learning/teaching and assessment – a way to individual progress” en Prienai, Lituania

Como os anunciábamos hace unas semanas, del 14 al 19 de abril de 2019, las profesoras de nuestro centro Isabel Picón Jaramillo, Mª José Heras, Reme Márquez y Raquel Zambrano han asistido a la primera reunión internacional de nuestro proyecto Erasmus + KA2 “Modern methods of learning/teaching and assessment – a way to individual progress” que tuvo lugar en Prienai, Lituania.

El proyecto está coordinado por el municipio de Prienai y en él participan, además de nuestro instituto, varios centros del municipio de distintos niveles educativos, Prienu Revuonos Pagrindine Mokykla, Prienu Azuolo Progimnazija y Prienu Ziburio Gimnazija, así como el municipio y la Escuela Grupo D. Sancho II de Alijó, Portugal.

El objetivo general de este proyecto es mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación de las matemáticas a través del intercambio de buenas prácticas así cómo el desarrollo y la  aplicación de metodologías innovadoras.

Durante esta primera reunión se han establecido las líneas de trabajo, los objetivos específicos, la metodología, la temporalidad y, como primer paso de un trabajo más específico, hemos elegido el logo que nos representará a lo largo de estos dos años, de entre todos los presentados por los alumnos lituanos, portugueses y españoles.

Además, hemos tenido la oportunidad de conocer, con mayor profundidad, los sistemas educativos de los países socios, visitar y participar en la vida diaria de las escuelas e institutos de la región de Prienai, visitar los lugares más importantes de este país como Vilna, Kaunas y Trakai y conocer la cultura, costumbres, folklore, gastronomía e idioma del país.

A lo largo del desarrollo del proyecto tendrán lugar otros cinco encuentros, el siguiente de los cuales será en nuestra localidad, Segura de León, durante el mes de octubre. Nos sentimos especialmente agradecidos a nuestros socios lituanos por su increíble generosidad y hospitalidad en esta primera reunión. Como aprendimos a decir en lituano: Ačiū!

En octubre más…

erasmusplus

Proyecto de Innovación Educativa: «Midiendo la distancia de la Tierra al Sol»

Durante el presente curso escolar, se ha desarrollado también otro proyecto de innovación en nuestro instituto, el proyecto titulado «Midiendo la distancia de la Tierra al Sol bajo la hipótesis de Ariscarto». El siguiente vídeo muestra un pequeño resumen de las actividades y tareas desarrolladas en el mismo a lo largo de este curso.