Skip to main content
Logo junta de extremadura

Actividad de Piragüismo con los alumnos de 1º ESO (Programa PROADES)

Los alumnos de 1º de ESO se desplazaron a Badajoz el pasado 20 de mayo de 2022, donde realizaron una actividad de piragüismo en el rio Guadina dentro del Programa Proades. Pudieron probar dos tipos de embarcaciones, por un lado piraguas de iniciación donde se montaron por parejas y por otro disfrutaron de unas embarcaciones denominadas Dragones, con capacidad para 11 personas.

Aprovechando este desplazamiento realizaron una visita por el casco antiguo de Badajoz y por la tarde asistieron a una sesión de cine.

proades

RAID INCLUSIVO RETO DE TENTUDIA

El pasado 11 de mayo el alumnado de 2º ESO A se desplazaron a Monesterio para participar en el Raid Inclusivo Reto de Tentudía organizado por el IES Maestro Juan Calero y dirigido por nuestro antiguo profesor Jesús Verdejo.

La actividad consistió en una carrera por montaña desde Monesterio hasta el Monasterio de Tentudía, de unos 10 kilómetros de distancia 500 metros de desnivel. El principal atractivo fue que pudo participar nuestro alumno Saúl González, gracias a la Asociación para el Fomento y Promoción del Deporte Inclusivo (AFOPRODEI), que colaboró con el préstamo de una silla especial que permite participar en este tipo de pruebas a personas con problemas de movilidad.

Resultó una actividad muy enriquecedora, donde el alumnado disfrutó de los parajes de Tentudía y de un día de convivencia con el alumnado del IES Maestro Juan Calero.

raid

Excursión a Cáceres y Almendralejo del alumnado de Ciclo y FPB

¿Sabes que Extremadura tiene una institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario, única en Europa?

El alumnado de FPB1, FPB2 y CF1 sí la conoce. Se trata del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), que se encuentra en Cáceres y que visitamos el martes 3 de mayo. En sus instalaciones trabajan en avances en la aplicación de las técnicas quirúrgicas y mejora de la calidad en los procedimientos, tanto en avances de dispositivos como en la aplicación de las técnicas. https://www.ccmijesususon.com/ccmiju/ 

Visitamos también el CENITS, donde se encuentra el supercomputador Lusitania, que ofrece servicios de gestión, de cómputo, cloud computing, etc. http://www.cenits.es/cenits/lusitania 

Accede a nuestro instagram para ver todas las fotos >> ACCEDER

En Almendralejo visitamos el FabLab Xtrene que es un centro que dispone de diferentes espacios en los que es posible poner en marcha proyectos tecnológicos a través de un laboratorio digital, facilitan formación y te ayudan a materializar una idea. https://www.xtrene.com/ 

caceres2

Lucía Martín Ibarra obtiene el segundo Premio Literario Felipe Trigo

En la mañana de hoy, 6 de mayo de 2022, se han hecho públicos los Premiados de la 38 Edición de los Premios Literarios Felipe Trigo en la modalidad Infantil y Juvenil en la localidad de Villanueva de la Serena, habiendo quedado en segundo lugar la alumna del centro Lucía Martín Ibarra.

En nombre de toda la comunidad educativa del IES Ildefonso Serrano, nuestra más sincera enhorabuena para Lucía y para su familia.

Escape Room // Semana Cultural 2022

Con motivo de nuestra Semana Cultural 2022, entre otras muchas actividades, hemos realizado un escape room, al que hemos denominado «Travelling throughout the time» (Viaje en el tiempo). Consta de tres zonas en las que participan diferentes departamentos del centro:

  • Zona 1: Antigüedad (Departamentos de Matemáticas, Filosofía, Biología y Geografía e Historia)
  • Zona 2: La revolución industrial (Departamentos de Artes Plásticas, Lengua, Francés y Música) 
  • Zona 3: Hacia el futuro (Departamentos de Inglés, Geografía e Historia, Religión e Informática)

Cada una de las zonas ofrece al alumnado pruebas creadas por cada departamento, de forma que pueda poner en práctica distintas destrezas, valores, etc. relacionados con cada materia y que le permitirán conseguir la clave para escapar de la habitación.

La participación del alumnado del centro ha sido de forma mayoritaria (ESO, Bachillerato y FP). Ha sido muy satisfactorio todo el proceso, tanto la creación del escape, como su montaje y puesta en marcha y resultado, así nos lo han transmitido nuestras chicas y chicos, con comentarios positivos sobre su participación.

Este Escape Room forma ha formado parte del proyecto CITE STEAM en el que participa nuestro centro y a colaborado la mayoría de nuestro claustro.

El escape room se mantiene montado actualmente porque el próximo mes de mayo tendremos la visita de alumnado Erasmus. Vienen a visitarnos desde Grecia, Suecia, Polonia y Portugal y serán partícipes del proyecto.

Hemos contado con la colaboración de varias empresas así como Ayuntamientos de nuestro entorno y diferentes entidades, AMPA del centro y personal no docente.

 

escape room

Como colofón, vamos a participar en los premios «Joaquín Sama», que tienen como objeto fomentar la innovación e investigación educativas, potenciando aquellos trabajos que conjuguen la filosofía de Joaquín Sama con la actualidad del Sistema Educativo Extremeño, fomentando la utilización de todos los recursos que ofrece el Sistema Educativo Extremeño, para conseguir una formación adecuada de la comunidad educativa que contribuya a mejorar la calidad de la educación.