Actividades para nuestra Semana Cultural

Descargar el documento en formato PDF
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Semana Cultural.
Descargar el documento en formato PDF
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Extraescolares Orientación, Portada.
El viernes 28 de marzo de 2025, en el IES Ildefonso Serrano recibimos la visita del equipo de profesionales (Mercedes e Inmaculada) del Centro de Orientación y Planificación Familiar de Fregenal de la Sierra, para impartir un Taller de Educación Afectivo Sexual.
Se abordaron aspectos sobre como vivir la sexualidad de manera sana y positiva, la prevención de enfermedades de transmisión sexual e información sobre los métodos anticonceptivos.
Tanto el alumnado de 3º ESO como las profesionales del Centro de Orientación y Planificación Familiar compartieron unas sesiones muy amenas resolviendo dudas y cuestiones.
Cabe destacar el buen comportamiento, participación e interés del alumnado.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Extraescolares Lengua, Portada.
El día 26 de marzo de 2025, el grupo de alumnos y alumnas de 3º de la Eso y 3º de Diversificación asistió a la celebración de La semana del Teatro en Cáceres organizada por la ESAD.
Allí nuestro alumnado interpretó una adaptación del clásico «La Celestina» de Fernando de Rojas, en el Teatro Capitol. Mediante esta actividad los alumnos pudieron llevar a la práctica la obra estudiada durante el trimestre, así como vivir una experiencia realmente enriquecedora.
El duro trabajo de memorización, las horas de ensayo, la empatía, la asunción de responsabilidades o el romper con la vergüenza de actuar ante un público, son aprendizajes que ya llevan consigo tras la bajada del telón y su representación de La Celestina en el Teatro Cáceres.
Una representación donde nuestro alumnado dio la talla y que finalizó con una gran ovación del público presente.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Actividades del centro, Extraescolares Lengua, Portada.
Durante la jornadas del día 24 y 28 de marzo de 2025 nuestro alumnado de 1º de Bachillerato ha realizado una visita y debate en torno a la exposición Tras las huellas de la memoria con el fin de contextualizar la literatura y la historia del siglo XX en España en relación a la memoria histórica y democrática.
Escrito por Francisco José Bretones Gallego en . Publicado en Actividades del centro.
El alumnado de 2º de Ciclo Formativo de Grado Básico ha realizado un vídeo para recordar la conmemoración del Día Mundial del Sindrome de Down que se celebra para concienciar sobre esta condición genética.
El origen del término «Down» se remonta a 1866, cuando el doctor británico John Langdon Haydon Down lo utilizó por primera vez para describir las características comunes de las personas con esta condición.
Desde entonces, los avances médicos y sociales han mejorado significativamente la calidad de vida y la inclusión de las personas con este síndrome. Aquí os dejamos este video.